Un inmueble sobre sobre el que se ha constituido una afectación a vivienda familiar o se ha constituido un patrimonio de familia, se puede vender previa cancelación de dichas figuras o gravámenes.
- ¿Patrimonio de familia se puede vender?
- ¿Se puede vender un inmueble con afectación a vivienda familiar?
- Cómo vender un inmueble con afectación a vivienda familiar.
- Cómo vender un inmueble con patrimonio de familia.
- Promesa de compraventa de inmueble con afectación a vivienda familiar.
- Preguntas frecuentes.
¿Patrimonio de familia se puede vender?

Un inmueble que se ha gravado con patrimonio familiar inembargable, puede ser vendido, pero previamente se debe levantar o cancelar el patrimonio de familia.
Un inmueble con patrimonio de familia no se puede embargar, pero tampoco vender, por lo que se hace necesario cancelar ese patrimonio para liberar al inmueble de ese gravamen.
Cuando el patrimonio de familia se puede levantar mediante escritura pública, dicho levantamiento se puede hacer en la misma escritura donde se hace la venta.
¿Se puede vender un inmueble con afectación a vivienda familiar?
Al igual que en el caso del patrimonio de familia, el inmueble con afectación a vivienda familiar se puede vender siempre que previamente se haya levantado la afectación a vivienda familiar.
La afectación a vivienda familiar se puede hacer en la misma escritura de venta, siendo primero el levantamiento de la afectación familia, y luego la compraventa.
Cómo vender un inmueble con afectación a vivienda familiar.
Para vender un inmueble con afectación familiar se debe primer levantar esa afectación, para que el inmueble que libre por decirlo de alguna forma.
Recordemos que la afectación familiar en un inmueble se hace en favor del cónyuge, por consiguiente, el levantamiento de la afectación familiar para poder vender el inmueble, requiere la aceptación o consentimiento del cónyuge beneficiario de la afectación.
Es necesario que el consentimiento sea libre, es decir, que se encuentre libre de todo vicio, ya que de lo contrario el contrato estaría viciado de nulidad; recordemos que los vicios del consentimiento son error, fuerza o dolo.
Además, el consentimiento debe ser expreso, lo cual se entenderá con la firma de ambos cónyuges, de conformidad con lo señalado en el artículo 3 de la ley 258 de 1996, el cual señala lo siguiente:
«Los inmuebles afectados a vivienda familiar solo podrán enajenarse, o constituirse gravamen u otro derecho real sobre ellos con el consentimiento libre de ambos cónyuges, el cual se entenderá expresado con su firma.»
En el caso en que el cónyuge se encuentre ausente, es necesario primero que se declare judicialmente la ausencia, y segundo que se solicite el levantamiento de la afectación a vivienda familiar, y una vez levantada la afectación se puede vender el inmueble sin problema alguno.
Levantada o cancelada la afectación familiar se puede vender el inmueble sin ningún problema, como cualquier otra venta.
El levantamiento de la afectación familiar se hace por escritura pública, y se puede hacer junto con la escritura de compraventa.
Cómo vender un inmueble con patrimonio de familia.
Igual que sucede con la afectación a vivienda familiar, los inmuebles sobre los que se ha constituido patrimonio familiar, pueden ser vendidos, pero previamente se debe cancelar el patrimonio de familia.
El patrimonio de familia se cancela mediante escritura pública si en el núcleo familiar no hay menores de edad, y si los hubiera, se requiere tramitar el proceso ante un juez de familia.
Una vez levantado el patrimonio de familia se puede vender el inmueble como cualquier otro.
En resumen, la venta de inmuebles con afectación a vivienda familiar o con patrimonio de familia, es posible pero previamente se deben levantar o cancelar estas figuras.
El fin de estas figuras no es prohibir la venta de los inmuebles, sino evitar el embargo por parte de terceros, y la venta sólo se restringe en la medida en que exige el levantamiento previo de tales figuras.
Promesa de compraventa de inmueble con afectación a vivienda familiar.
Ha quedado claro que se puede vender un inmueble con afectación a vivienda familiar o con patrimonio de familia, y, por consiguiente, la promesa de compraventa debe considerar esa situación particular el inmueble.
De manera que se debe incluir una cláusula en la promesa de compraventa en al que el vendedor se compromete a levantar o cancelar esos gravámenes, previo a la venta del inmueble, teniendo en cuenta que esa cancelación o levantamiento se puede hacer junto con la compraventa, pero la escritura no se puede elaborar y menos protocolizar hasta tanto no estén satisfechos los requisitos para levantar tales gravámenes.
Preguntas frecuentes.
A continuación, damos respuesta a las preguntas frecuentes realizadas por nuestros lectores.
Sí. La venta de la casa tiene limitaciones si tiene afectación a vivienda familiar o tiene constituido patrimonio de familia. Si no tiene ninguna de esas figuras puede vender la casa sin ningún problema, y si las tiene, debe cancelarlas previamente.
Sí se puede vender la casa sin autorización de los hijos.
Si la casa tiene constituido patrimonio de familia y los hijos son menores de edad, requiere autorización judicial, no de los hijos. Y si los hijos son mayores de edad, igual se puede cancelar ante notario sin que se requiere la autorización de los hijos, y tampoco del juez. Sólo se debe adjuntar la registro civil de los hijos para acreditar que son mayores de edad.
Sí. No se requiere la firma del cónyuge para comprar un bien o inmueble. Se requiere la firma para venderlo en caso que tenga afectación familiar precisamente a favor del cónyuge.
Sí, se puede vender la participación del 50% de la casa, mas no media casa como tal. Se adquiere un derecho, y se crea una comunidad, puesto que no se puede hacer un desenglobe de media casa.
No. Si el inmueble tiene afectación a vivienda familiar primero debe cancelarse esa afectación para poder venderlo, y, además, debe tenerse en cuenta que, si hay hijos, parte de la casa, la que pertenecía al cónyuge fallecido, pertenece a los hijos en calidad de herencia, por lo que primero debe liquidarse la respectiva sucesión.
enero 26th, 2021 a las 6:04 pm
Una consulta, mi papá popietario de una vivienda familiar quiere venderla sin el consentimiento de sus hijos, él no nos ha ayudado desde hace 4 años, ya todos somos mayores de edad. él puede hacer la venta?
marzo 28th, 2022 a las 8:16 pm
Hola pregunto si es posible que el juez de familia autorice la venta de un inmueble con patrimonio de familia con la promesa de compraventa de una nueva propiedad a la que se quiere subrogar o reemplazar el patrimonio de familia de la propiedad inicial que se quiere vender.
septiembre 21st, 2022 a las 7:10 pm
Ya no es necesario hacerlo ante un juez, se puede hacer ante una notaria quien solicita la autorizacion a la Defensoria de familia ( Decreto 0019 del 10 de Enero de 2.012 norma antitramite) La promes ad ela nueva propiedad es aceptada como soporte para la solicitud
marzo 17th, 2021 a las 11:14 am
gracias buenos días, compre una casa en Fontibón, fuimos a la notaria y firmamos las escrituras, radique en registro, y resulta que aparece , en una obligación que me hice cargo, con el BANCO DE COLOMBIA, UN PATRIMONIO FAMILIAR, devuelto por registro en el centro bogota, fui al banco y me dicen que con na carta que ellos den, se puede levantar el patrimonio en la obligación, pero el vendedor no quiere hacerlo, y me dice que eso ya se queda asi, que el no va a hecer nada, yo le di trescientos millones, que puedo hacer estoy desesperado, el tipo es un estafador y me reuni con ellos y el abogado de el me amenazo y me dijo que era mejor dejar asi. INCLUSOVE LA NOTARIA NO ME DIJO NADA ENTES DE FIRMAR.
enero 7th, 2022 a las 12:25 am
Amigo fiscalía general de la nacion Estafa.
enero 14th, 2022 a las 7:12 pm
Hay que mirar el texto de la escritura de venta y si en ella dice que el vendedor se compromete a sanear lo vendido, lo puede exigir a través de una demanda por obligación de hacer, y pedir en la demanda que si no lo hacen el juez lo puede hacer por el, en cuanto a la amenaza, tiene dos alternativa, 1). Consejo Seccional de la judicatura sala disciplinaria, y denuncia penal ante fiscalía general de la nación.
enero 14th, 2022 a las 7:15 pm
En cuanto a que la notaria no le dijo nada, es obligación suya de antes de efectuar cualquier negocio solicitar asesoría de un abogado, cuyos honorarios son inferiores a los perjuicios que se originan con posterioridad como es su caso
marzo 16th, 2023 a las 3:36 pm
Buenas, aunque observo que fue hace más de un año, como van las cosas, eso fue en colombia. puede escribirme al whassap 3006292246. Espero que lo haya solucionado. Buen día.
enero 14th, 2022 a las 7:20 pm
Como propietario la puede vender, es un derecho que el tiene, además sus hijos ya son mayores y no existe responsabilidad de el para con ellos, así anteriormente no lo haya hecho. les recuerdo que el derecho exige pedirlo a tiempo es decir inmediatez.
marzo 28th, 2022 a las 8:17 pm
Hola pregunto si es posible que el juez de familia autorice la venta de un inmueble con patrimonio de familia con la promesa de compraventa de una nueva propiedad a la que se quiere subrogar o reemplazar el patrimonio de familia de la propiedad inicial que se quiere vender.
agosto 30th, 2022 a las 1:11 pm
buenos dias, una pregunta: tengo el 50% de un inmueble y mi esposa el otro 50%, yo puedo vender mi parte a un hijo nuestro ?
Gracias
octubre 22nd, 2022 a las 9:16 pm
Que bonita familia! Dios nos libre de emparentar…
febrero 13th, 2023 a las 6:29 pm
Depende de que país consulta, si es de Perú gustosamente le podría asesorar.
septiembre 24th, 2022 a las 5:55 pm
Muy buenas tardes, tengo un trabajo de la universidad, donde me piden un contrato de compraventa de bien inmueble con afectacion a vienda familiar, pero me ha sido imposible encontrar una, me podrian ayudar, mil gracias.
noviembre 16th, 2022 a las 10:44 am
Buenos Días
Cordial saludos.
Compre una casa con el subsidio familiar de vivienda de comfacor el cual me dieron 20 millones de pesos hace mas de cinco años.
En las escrituras de la casa dice que no se puede vender hasta que cumpla 10 años de habitarla.
Por problemas familiares y que necesitamos el dinero deseamos vender la casa.
Como se hace para venderla, hay algún modo o si es imposible venderla y hay que esperar los 10 años?
Cel= 3207154593
diciembre 5th, 2022 a las 1:43 pm
BUENAS TARDES, REQUIERO DE UNA ACESORIA. TENGO ACTUALMETE DOS INMUEBLES, Y QUIERO SUSTITUIRLE EL PATRIMONIO DE FAMILIA DE UN INMUEBLE AL OTRO PARA PODER VENDERLO. EL INMUEBLE QUE QUIERO VENDER TENIA CREDITO HIPOTECARIO Y YA LO CANCELE PERO AUN TIENE EL PATRIMONIO DE FAMILIA, EL OTRO INMUEBLE TIENE CREDITO HIPOTECARIO Y ES AL QUE LE DEBO PASAR EL PATRIMONIO DE FAMILIA. ENTRE LOS REQUISITOS QUE ME PIDEN ME DICEN QUE REQUIEREN UNA CARTA DE INOPONIBILIDAD DEL BANCO Y EL BANCO ME DICE QUE PARA Q ELLOS ME DEN ESA CARTA DEBO DEBERLES EL 20% NO MAS DE LA DEUDA HIPOTECARIA, LES EXPLICO Q LA VENTA DE ESTE APARTAMENTO ES PARA LO MISMO PARA REDUCIR DICHA DEUDA POR TEMAS DE LA INFLACION HA SALIDO MUY CARA LA CUOTA.
ALGUIEN ME PUEDE HACER EL FAVOR DE COLABORAR Y ACESORAR QUE DEBO HACER????? GRACIAS
3218902938
enero 7th, 2023 a las 3:46 pm
buenas tardes
Hace aproximadamente 25 años compre una casa, el inmueble tenia patrimonio de familia, el vendedor o titular a los pocos dias de la venta fallecio, Uno de sus dos hijos me reconocio los derechos de la compra, El otro no lo reconocio y me coloca muchas trabas, por tal motivo no he podido legalizar es – ta propiedad, que me recomienda, Gracias por su asesoria.
atentamente Bernarda Betancur
abril 10th, 2023 a las 12:59 pm
Buenas tardes, adquiri una vivienda por herencia de mis padres, labtehgo en afectacion a la vivienda, en estos momentos tengo una deuda con el banco y he podido pagar me ls de la cuota que tengo que darles, me pueden embargar la vivienda, aun con afectacion a la mismas
Gracias
abril 10th, 2023 a las 1:03 pm
Buenas tarde, adquirí una vivienda por herencia de mis padres,en la escritura esta como AFECTACION A LA VIVIENDA,tengo un crédito con el banco es crédito de labranza pero hace dos años quedé si trabajo, he venido pagando la mitad de la cuota, me pueden embargar.
Gracias