¿Qué sucede con los aportes voluntarios a pensión que un afiliado al régimen de ahorro individual ha realizado cuando decide trasladarse al régimen de prima media (Colpensiones)?
Aportes voluntarios a pensión no se trasladan a Colpensiones.
En el régimen de ahorro individual o fondos de pensiones privados, los afiliados pueden hacer aportes voluntarios a pensión, principalmente con el objetivo de hacer uso de los beneficios tributarios que estos ofrecen, y al cambiarse de régimen esos aportes voluntarios a pensión se reintegran al afiliado.
Es así porque los aportes voluntarios forman parte del patrimonio del afiliado y no hacen parte de los recursos del sistema de pensiones, por tanto, deben retornar al afiliado al momento de hacer el traslado.
A Colpensiones sólo pasan los aportes obligatorios que estén en la cuenta individual, pues los voluntarios no hacen parte del sistema pensional como tal, sino que son un ahorro del que el afiliado puede disponer libremente en cualquier momento.
Lo que dice el reglamento.
Al respecto dice el numeral 2 del artículo 2.2.2.3.1 del decreto 1833 de 2016:
«Si el traslado se produce del régimen de ahorro individual con solidaridad al régimen de prima media con prestación definida se le acreditarán en éste último el número de semanas cotizadas en el primero y se transferirá el saldo de la cuenta individual, incluidos los rendimientos y el bono pensional cuando sea del caso. Las cotizaciones voluntarias cuyo retiro no se haya efectuado al momento del traslado se devolverán al afiliado, previa solicitud efectuada seis (6) meses antes del traslado.»
Antes de que el afiliado solicite el cambio o traslado de régimen pensional, debe solicitar el retiro de los aportes voluntarios que haya realizado, pues esto son deben pasar a Colpensiones.
Los efectos tributarios
Esto obliga a que el afiliado haga una debida planeación con la suficiente antelación, puesto que, si retira los aportes voluntarios de pensión antes de que se cumpla el tiempo mínimo de permanencia para conservar los beneficios tributarios, los perderá y le será aplicada la retención en la fuente contingente.
En consecuencia, quien haya realizado aportes voluntarios a pensión y haya hecho uso de los beneficios fiscales que estos proveen, debe considerar ese aspecto al momento de tomar la decisión de cambiarse de régimen.
octubre 22nd, 2019 a las 10:59 am
Me voy a trasladar de un Fondo Privado a Colpensiones debido a que es mi mejor opción al recibir las dos asesorias, sin embargo, me indican en el fondo privado que solamente me trasladan el dinero cotizado más no el rendimiento que ha dado ese dinero…eso es verdad?? los Fondos se quedan con esos rendimientos sobre mi dinero??
marzo 6th, 2021 a las 6:28 pm
tengo mi pencion en el fondo privado actualmente y quiero trasladarlas a colpensiones donde también cotice por un tiempo pero al hacer la doble asesoría ambos tienen sus ventajas y desventajas me podrían ayudar cual de los dos es mejor
marzo 18th, 2021 a las 10:44 am
Hola, debes tener en cuenta cual es tu salario por el cual cotizas, porque si ha sido por SMLV pues te convienen quedarte en el privado, ya que en ambos regímenes te pensionas con un mínimo, pero la diferencia es el número de semanas que te piden… Colpensiones 1.300 y F Privado 1.150. En ese caso, serían 3 años menos de aporte.
marzo 21st, 2022 a las 2:32 pm
Cuánto tiempo se demora el fondo privado para pasar el dinero a Colpensiones, una vez lo determina el fallo de nulidad? Gracias
septiembre 5th, 2022 a las 5:10 pm
Es obligatorio retirar los aportes voluntarios del fondo privado? No es posible cotizar en colpensiones y seguir ahorrando en pension voluntaria?