La intervención ad exludendum es una figura por medio de la cual se admite en un proceso la presencia de un tercero cuya pretensión es la cosa o el derecho controvertido en todo o en parte, es decir, que quien interviene como tercero ad excludendum pretenden que se le reconozca el derecho sobre lo que se está discutiendo en el proceso.
Intervención excluyente.
Para intervenir en un proceso como tercero excluyente se debe formular la demanda contra el demandante y demandado en los términos del primer inciso del artículo 63 del código general del proceso:
«Quien en proceso declarativo pretenda, en todo o en parte, la cosa o el derecho controvertido, podrá intervenir formulando demanda frente a demandante y demandado, hasta la audiencia inicial, para que en el mismo proceso se le reconozca.»
Es decir, que la demanda como tercero excluyente debe ser presentada antes de la audiencia inicial, pues luego de realizada esta ya no es posible. Esta figura aplica únicamente respecto a procesos declarativos, por lo que se excluyen los llamados procesos ejecutivos, donde ya existe un derecho reconocido y simplemente se pide su ejecución.
Demanda ad exludendum.
El código de procedimiento civil señalaba como requisito para la intervención ad excludendum que la demanda del interviniente debía presentarse con el lleno de los requisitos establecidos y que dicha demanda se debía notificar a las partes dar traslado por el mismo término señalado para la demanda principal, situación que no se encuentra plasmada en el artículo 63 del código general del proceso, al igual que el tema del recurso que procede contra el auto que niega o acepta la intervención.
En el código general del proceso, como la intervención excluyente solo es admisible hasta la audiencia inicial, las pruebas que se soliciten y se consideren necesarias serán decretadas en la misma audiencia y practicadas en la audiencia de instrucción y juzgamiento.
La intervención excluyente se lleva en cuaderno separado y se tramita conjuntamente con el proceso, y en la sentencia se decidirá la intervención en primer término.
Buenos días:
Y si el tercero adexcludem no contesta la demanda, que se debe hace? Gracias
Quien presenta formulación por AdExcludendum, Sr. Ramírez Chaux, con términos para hacerlo hasta la realización de la Audiencia Inicial posterior a la cual no tendría opción, es un DEMANDANTE, por tanto como tal no es quien contesta la demanda es quien la formula dentro de un proceso dentro del cual se considera facultado para reclamar también sobre el derecho que se encuentra planteado en la litis….Saludo cordial…
Si el juzgado me notifica por correo electronico, la exixstencia de un proceso laboral, donde al parecer soy un tercero dentro del proceso y me indica proceder conforme el art 63 del CGP, es decir como Intervención excluyente, ¿cuanto tiempo tengo para formular dicha demanda ?