La cotización al sistema de riesgos laborales se debe hacer según el nivel o clase de riesgo de la actividad desarrollada por el trabajador.
Porcentajes de cotización según el nivel de riesgo.
Los porcentajes de cotización dependen del nivel de riesgo asegurado, porcentajes que están dados en el artículo 2.2.4.3.5 del decreto único reglamentario 1072 de 2015.
Riesgo I | 0.522% |
Riesgo II | 1.044% |
Riesgo III | 2.436% |
Riesgo IV | 4.350% |
Riesgo V | 6.960% |
Cotización ARL 2023 sobre un salario mínimo.
Para el 2023 los pagos o cotizaciones a riesgos laborales con el salario mínimo son los siguientes:
Riesgo I | $6.055 |
Riesgo II | $12.110 |
Riesgo III | $28.258 |
Riesgo IV | $50.460 |
Riesgo V | $80.736 |
Recordemos que para el 2023 el salario mínimo es de $1.160.000, y es la base mínima sobre la que se debe liquidar y pagar las cotizaciones a la ARL.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
abril 27th, 2023 a las 11:28 pm
El pago de indemnización por parte de arl por pérdida de capacidad laboral varía dependiendo la clase de riego a la cual fue afiliado clase o nivel 1 hasta la clase o nivel 5
junio 26th, 2023 a las 10:35 am
Buenos días, consulta.
¿En caso de que un trabajador bajo tasa de riesgo I (actividad principal) visite dentro de su jornada laboral varios establecimientos de comercio con diferentes tasas de riesgo en referencia a su actividad principal (Riesgo II- III-IV) cual tasa de riesgo debe liquidarse?
Muchas gracias
agosto 28th, 2023 a las 10:53 am
Buen día Edwin, si el colaborador esta expuesto a riesgos donde involucre su seguridad en niveles de riesgo 4 o5, lo más pertinente al caso es que sea cubierto con nivel de riesgo 5 para protección de la empresa a nivel legal en caso de un accidente de trabajo y lo mismo del colaborador