Cuando el trabajador es contratado al jornal se le deben pagar todos los conceptos como a cualquier otro empleado, y lo único que cambia es la forma de liquidarlos.
Que es un salario al jornal.
El jornal es un trabajo que se hace en un día, y también corresponde a la remuneración que recibe el trabajador por cada día de trabajo
El periodo de pago del salario del trabajador puede ser al jornal, es decir, por jornada laboral diaria trabajada.
Es una modalidad de salario en que día trabajado día pagado según el valor acordado por cada día o jornal.
Determinación del valor de la hora ordinaria en el salario mensual.
Cuando se tiene un salario mensual el valor de la hora ordinaria se determina dividiendo el salario entre 240 horas
¿Y por qué se divide entre 240 horas?
El mes laboral se entiende de 30 días, y la jornada laboral máxima es de 8 horas, y como el salario del trabajador remunera tanto los días trabajados como los días de descanso obligatorio (domingos y festivos), se pagan 30 días mensuales de a 8 horas cada uno.
Así, 30 días por 8 horas nos da 240 mensuales, de modo que para conocer el valor de una hora de trabajo ordinaria tomamos el salario y lo dividimos entre 240 horas.
Si tenemos un salario mensual de $1.600.000, tenemos que la hora ordinaria vale lo siguiente:
1.600.000/240 = 6.667.
Valor de la hora ordinaria en el salario al jornal o diario.
Cuando al trabajador no se la paga mensualmente sino diariamente o al jornal, como también se le conoce, el asunto cambio porque al trabajador únicamente se le está pagando el día trabajado, quedando pendiente el pago de los domingos y festivos.
Como la jornada laboral es de 8 horas diarias, entonces para determinar el valor de la hora ordinaria se divide el salario diario entre esas 8 horas.
Si el salario diario del trabajador es de $40.000 tenemos que cada hora vale $5.000 (40.000/8).
Y con base a ese valor ordinario se pagan las horas extras, nocturnas, dominicales y festivas a que haya lugar.
Descanso dominical remunerado en salarios al jornal.
El trabajador que ha laborado la semana completa tiene derecho a que se le pague el descanso dominical remunerado, y ese derecho se mantiene incluso si al trabajador se le paga su salario al jornal.
En consecuencia, si el trabajador tiene un salario por jornal de $40.000, tiene derecho a esa suma por cada domingo.
En razón a lo anterior el trabajador devengará semanalmente 7 jornales, aunque sólo labore 6, y si entre semana existió un festivo, igual se le debe pagar, aunque no lo haya laborado.
Trabajo extra en salarios al jornal.
Quien recibe tiene un salario al jornal si trabaja horas extras se le deben pagar común y corriente, con un recargo del 25% sobre el valor de la hora ordinaria determinada según lo indicamos líneas atrás.
Igual sucede con el trabajo dominical, festivo y nocturno, donde se le aplica el respectivo recargo a la hora ordinaria.
Lo único que cambia es la forma en que se liquida la hora ordinaria, pero una vez liquidada los demás conceptos se liquidan como de costumbre.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
Si una persona trabaja por jornal pero esporádicamente, es decir por labor contratada, tiene derecho a prestaciones?
SIN TENGO TRES PERSONAS EN EL CAMPO TRABANADO COMO JORMAL DE LUES A SABDO LE PAGO $290.000 SEMANAL COMO DEBO HACER ,I SOPORTE DE PAGO . PREGUNTO A ELLOS DEBO AFILAIRLOS A LAS ARL