Incapacidad laboral en trabajadores independientes

Los trabajadores que cotizan a seguridad social como independientes, tienen derecho a las prestaciones económicas que deben pagar las EPS como el caso de las incapacidades laborales.

¿Si soy independiente me pagan incapacidades?

El trabajador independiente al ser cotizante, tiene derecho al pago de incapacidades laborales y demás prestaciones económicas a cargo de la EPS o la Arl según corresponda.

El trabajador que cotiza como independiente paga cotización plena y por tanto tiene derecho a todos los beneficios que ofrece el régimen contributivo.

Lo único que pierde el trabajador independiente frente al asalariado, es que los dos primeros días de incapacidad se pierden, pues la EPS paga a partir del tercer día, y en los asalariados los dos primeros días los paga el empleador.

Valor de la incapacidad laboral en los trabajadores independientes.

El valor de la incapacidad que paga la EPS a los trabajadores independientes se liquida sobre el IBC sobre el que cotizó el trabajador, con el mismo porcentaje que a los trabajadores asalariados, es decir el 66.66% del ingreso base de cotización, sin que el resultado sea inferior al equivalente de un salario mínimo mensual.

En el siguiente artículo se explica cómo se deben liquidar las incapacidades laborales.

¿Cómo se pagan las incapacidades laborales?.Así se deben liquidar las incapacidades laborales tanto de origen común como de origen profesional o laboral.

Recordemos que los trabajadores independientes cotizan sobre el 40% de sus ingresos mensuales, y la EPS liquida la incapacidad sobre el valor efectivamente cotizado por el trabajador.

En consecuencia, el valor que el trabajador independiente no se corresponde con sus ingresos reales lo supone un problema importante para el trabajador por cuanto se ve disminuidos los ingresos en periodos de incapacidad laboral, sea de origen común o laboral.

Seguridad social en los trabajadores independientes.Si usted es trabajador independiente así debe pagar los aportes a seguridad social.

¿Cómo se liquida la incapacidad de un trabajador independiente?

Para ilustrar cómo se liquida la incapacidad de un trabajador independiente suponemos el siguiente ejemplo:

Un contratista devenga mensualmente $5.000.000 y cotiza a seguridad social sobre $2.000.000.

Tanto la EPS como la ARL reconocerán las incapacidades con base a $2.000.000 y no sobre $5.000.000, por lo que el trabajador o cotizante tendrá un ingreso muy inferior en comparación con los trabajadores dependientes.

Plazo que tiene la EPS para pagar las incapacidades y licencias.La ley fijó un plazo para que las EPS reconozcan y paguen incapacidades laborales y licencias, y de no cumplirlo deben pagar intereses moratorios.

En consecuencia, cada día de incapacidad es igual a $2.000.000/30, valor que se multiplica por 66.66%, y el resultado se multiplica por el número de días de incapacidad, para determinar lo que la EPS debe pagar por ese concepto.

Cotizar sobre un menor valor puede ser un alivio, alivio que se convierte en problema cuando llega en el momento en que el sistema de seguridad social deba retribuirnos por los aportes realizados, ya que entre menos paguemos menor será el valor de las incapacidades, de las licencias y sí señor, de la pensión.

¿Si soy trabajador independiente quién me paga la incapacidad?

En el caso de los trabajadores independientes la incapacidad la paga directamente la EPS, debiendo el trabajador independiente hacer la gestión respectiva para que la EPS le reconozca la incapacidad, es decir, el trabajador debe radicar la incapacidad y los documentos que sean necesarios.

Recordemos que en el caso de los asalariados la incapacidad es pagada por el empleador, y este luego reclama la incapacidad a la EPS, lo que no ocurre con los trabajadores independientes.

Cómo cobrar una incapacidad como independiente.

Para cobrar una incapacidad como trabajador independiente, debe radicar la incapacidad que le expida el médico de la EPS que lo trató.

En la mayoría de las EPS la radicación se hace en línea, donde podrá hacer seguimiento de la autorización y pago de la incapacidad, pago que se hará a la cuenta bancaria que suministre el trabajador. En algunas otras la radicación se debe enviar a un correo electrónico, y algunas se debe hacer la radicación de forma presencial como en los viejos tiempos, así que depende de la EPS o la Arl a la que esté afiliado el trabajador independiente.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

10 Opiniones
  1. Carlos Dice:

    empece un nuevo contrato de prestación de servicios hace un mes y en el mes de mayo me programaron una cirugía para el 31 de mayo, pague mi seguridad social el 30 de mayo, con que salario se liquida mi incapacidad?

    Responder
    • Gonzalo Dice:

      Con el salario que liquido el pago de la seguridad social

      Responder
  2. maria Dice:

    Buenas tardes
    Yo tuve unos ingresos “x” de Ene a Oct de 2019.
    A partir de Nov los ingresos aumentaron a “y” y así se han seguido cotizaron en SS.
    En Enero tuve una incapacidad por 20 días, sobre cuales ingresos se calcula el valor de la incapacidad?Agradezco su aclaración.
    Slds
    MCL

    Responder
    • Douglas Ramirez Dice:

      Soy Douglas y soy trabajador independiente si estoy incapacitado debo seguir pagando el seguro???

      Responder
  3. ALEKITA Dice:

    Venia siendo dependiente cotizando un promedio de $3.000.000 hasta el 21 de enero que salí de la empresa, tuve protección laboral hasta el 21 de marzo y el 23 de marzo hice afiliación como independiente por el salario minimo. Para pago de licencia de maternidad, qué valor me reconocería la EPS y no hay problema con el periodo que tuve protección laboral? Gracias

    Responder
  4. Jesus Dice:

    Buen día, quizá alguien me puede ayudar, pasa lo siguiente, tuve un accidente en moto, por el cual me dieron 30 días de incapacidad del 8 de octubre al 6 de noviembre de 2021, ese mes cotice sobre 23 millones de ingresos, soy independiente así que cotice sobre 9´200.000 que es el 40% de ese valor, según mis cuenta me tenia que pagar el 66,66% sobre los 9´200.000 ósea 6´132.720, pero a sorpresa la que me llevo hoy que me llego la liquidación por solo 4´075.000. alguien me podría por favor asesorar para saber si me están pagando menos.

    Responder
  5. sonia Dice:

    si soy empleada e independiente me pagan la incapacidad por los dos conceptos??

    Responder
    • carlos Dice:

      tengo esa misma pregunta, alguien que pueda responder por favor

      Responder
  6. Luis : Hola. Si se pagan los dos conceptos. la Empresa paga la de empleado (que luego cruza con la EPS) y la de independiente la paga directamente la EPS. Lo estoy viviendo en este momento y así me lo han pagado. Dice:

    Luis : Hola. Si se pagan los dos conceptos. la Empresa paga la de empleado (que luego cruza con la EPS) y la de independiente la paga directamente la EPS. Lo estoy viviendo en este momento y así me lo han pagado.

    Responder
  7. patricia sabogal Dice:

    soy cotizante independiente me expidio una incapacidad por enfermedad de origen laboral, el medico de la prepagada pero al solicitar a la ARL EL PAGO DE LA INCAPACIDAD NO ME PAGA DICIENDO QUE DEBE SER TRANSCRITA POR LA EPS Y SE LE ENVIO A LA EPS Y SE NIEGA A TRASCRIBIRLA ADUCIENDO QUE NO LA EXPIDIO UN MEDICO DE LA RED DE LA EPS, ENTONCES QUIEN ME PAGA LA INCAPACIDAD PIERDO MIS PRESTACIONES ECONOMICAS ?

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.