Las EPS tienen un plazo para que reconozcan y paguen al afiliado las incapacidades por enfermedad o accidente de origen común y licencias de maternidad, paternidad o licencia por luto, y de no cumplir con ese plazo deben reconocer intereses moratorios.
- ¿Cuánto tiempo tengo para radicar una incapacidad?
- Plazo que tiene la EPS para pagar incapacidades.
- Pago de intereses por mora en el pago de incapacidades.
- Cuanto tiempo tiene la Eps para pagar la licencia de maternidad.
- Denunciar la EPS ante la superintendencia de salud por el incumpliendo en el pago de incapacidades y licencias.
¿Cuánto tiempo tengo para radicar una incapacidad?

La EPS paga la incapacidad siempre que esta sea radicada, y el plazo que tiene la EPS parea pagarla está a sujeto a que se radique la incapacidad para ser autorizada.
La ley no fijó un plazo para que se radique la incapacidad, pero la ley 1438 de 2011 sí contempló que el plazo máximo para reclamarlas es de 3 años, por lo que se entiende que se debe radicar antes de ese término.
Recordemos que el empleador es el que paga directamente la incapacidad al trabajador y luego solicita a la EPS el reintegro de la misma, así que entre más pronto se radique la incapacidad, más pronto le será reembolsada por la EPS.
Plazo que tiene la EPS para pagar incapacidades.
El decreto único reglamentario 780 de 2016 modificado por el decreto 1333 de julio de 2018, en su artículo 2.2.3.1.1 fija claramente esos plazos:
«El pago de estas prestaciones económicas al aportan te será realizado directamente por la EPS y EOC, a través de reconocimiento directo o transferencia electrónica en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles contados a partir de la autorización de la prestación económica por parte de la EPS o EOC. La revisión y liquidación de las solicitudes de reconocimiento de prestaciones económicas se efectuará dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la solicitud del aportante.»
De acuerdo a lo anterior existen dos plazos:
- Plazo para revisar, autorizar y liquidar la incapacidad: 15 días hábiles desde la presentación de la solicitud.
- Plazo para pagar la incapacidad: 5 días hábiles a partir de la autorización del pago de la incapacidad por parte de la EPS.
Naturalmente que primero debe surtirse la autorización para luego proceder a realizar el pago dentro de los términos ya señalados.
Pago de intereses por mora en el pago de incapacidades.
Si cumplidos los plazos anteriores la EPS no hace los pagos respectivos, esta debe reconocer intereses moratorios al aportante o beneficiario del pago en los términos del parágrafo primero del artículo del decreto 780 de 2016:
«La EPS o la EOC que no cumpla con el plazo definido para el trámite y pago de las prestaciones económicas deberá realizar el reconocimiento y pago de intereses moratorios al aportante, de acuerdo con lo definido en el artículo 4 del Decreto Ley 1281 de 2002.»
Y el artículo 4 del decreto ley 1281 de 2002 dice lo siguiente:
«INTERESES MORATORIOS. El incumplimiento de los plazos previstos para el pago o giro de los recursos de que trata este decreto, causará intereses moratorios a favor de quien debió recibirlos, liquidados a la tasa de interés moratorio establecida para los tributos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.»
Es decir que se debe pagar un interés moratorio igual al que se debe pagar a la Dian por deudas tributarias, es decir, la tasa de usura menos 2 puntos porcentuales.
Cuanto tiempo tiene la Eps para pagar la licencia de maternidad.
El tiempo que tiene la EPS para pagar la licencia de maternidad es de 5 días hábiles una vez se reconozca, y de 15 días hábiles para reconocerla luego de solicitar su reconocimiento.
En resumen, el plazo que la EPS tiene para pagar la licencia de maternidad es el mismo plazo que tiene para pagar las incapacidades laborales.
Denunciar la EPS ante la superintendencia de salud por el incumpliendo en el pago de incapacidades y licencias.
Si la EPS incumple con el pago de las incapacidades laborales, la licencia de maternidad, la licencia de paternidad, o la licencia por luto puede ser reportada o denunciada ante la superintendencia de salud según lo dispone el parágrafo dos del artículo ya referido.
Seguramente el mejor disuasivo para que la EPS pague oportunamente las prestaciones económicas no sea el temor a ser denunciadas ante la Supersalud sino a la obligación de pagar intereses moratorios.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
septiembre 19th, 2019 a las 4:26 am
Las incapacidad por la eps medimas cuanto tiempo se puede demorar para pagarlas? Estoy incapacitado desde febrero y no me han pagado nada que debo hacer?
octubre 24th, 2019 a las 4:04 pm
Porque se demora tanto él pagó de un trabajador independiente,con su incapacidad de siete meses lleva tres meses y aun no le han pagado nada qué debo hacer?.
noviembre 30th, 2019 a las 3:01 pm
Buenas tardes mi licencia de maternidad empezó el 13 de agosto y hasta ahora solo han hecho un abono de un millón de pesos hasta la fecha solo me dicen que debo esperar gracias
febrero 6th, 2020 a las 5:49 pm
desde el 2 de Enero, colocamos
una solicitud a Cosmitel, para la devolución de un dinero y a
la fecha no responden, qué debo de hacer, muchas gracias
febrero 18th, 2020 a las 10:03 am
buenos dias. sucede que mi contrato laboral terminava el 27 de diciembre 2019 pero me enferme el 23 de diciembre 2019 y me operaron de la vesicula ,me dieron una incapacidad desde la fecha de ingreso hasta cumplir 30 dias envie a mi eps y aun nome la han pagado hace un mes la envie y no se reportan y me han dado otras incapacidades de 15 diasen total tengo 3 incapacidades y ninguna me han pagado .lo otro es que en mi eps yo pago mi seguridad y de un momento a otro me desactivaron sin razon alguna . y eso que no habia terminado mi contrato laboral y siempre mes a mes sigo pagando mi seguridad puntualmente y hace 2 dias pague mi seguridad me reciben comun y corriente la plata pero mi estado en mi eps es INACTIVO .
julio 22nd, 2020 a las 12:10 pm
Buenos días,me permito solicitar por este medio que me sea actualizado mi correo electrónico, ya que no he podido subir unas incapacidades de la empleada domestica a mi cargo y por tal razón se me van a vencer.
agradezco su atención y entiendo que en este tiempo que estamos viviendo de pandemia, la diligencia no ha sido igual.
octubre 2nd, 2020 a las 3:21 pm
Hola buenas tardes, quiero porque desde Ace un año estoy esperando el pago de incapacidad de maternidad,asta cuando la empresa donde yo trabajo no me dice nada mi número de teléfono es 3137214003 # documento es cc 1.124512756
octubre 2nd, 2020 a las 3:23 pm
Hola buenas tardes, quiero porque desde Ace un año estoy esperando el pago de incapacidad de maternidad,asta cuando la empresa donde yo trabajo no me dice nada mi número de teléfono es 3137214003 # documento es cc 1.124512756
noviembre 22nd, 2020 a las 3:43 pm
Muy buenas tardes hoy 22 de noviembre 2020…distinguidos señ@res….tube una incapacidad de aproximadamente 14 meses .pero la nueva eps me mando a laborar sin terminar mi atencion todabia me faltaba y tenia programada una cirugia por la misma fractura de la incapacidad de los 14 meses…labore asi casi 150 dias ..me volvieron a incapacitar cuando me realizaron la cirugia …..y ya la nueva eps no me quiere pagar la incapacidad ….presente la documentacion correspondiente a colpensiones y me negaron la incapacidad por el motivo de que yo habia laborado casi 5 meses …..la respuesta de colpensiones fue q tenia que ser consecutivos los dias hasta completar los 540 dias….que ese pago le correspondia a la nueva eps hasta volver a completar los 180 dias….por favor mevpodrian dar una respuesta uds mil gracias…mi correo es …[email protected]
enero 24th, 2022 a las 9:07 pm
Yo sufrí una fractura de peroné el día 2 de abril de 2016 mi primera incapacidad desde esa fecha a los 30 días se pagaron,pero me siguieron incapacitado.pero las sgtes incapacidades entre mayo-junio y junio a julio de 2016 no me las pagaron porque el médico que las autorizo no estaba adscrito a la eps salud total y adicional mi salario del mes de marzo fue de 1’400.000 la incapacidad no fue accidente de trabajo pero
Pasaron hasta dos años y en el 2018 en el mes de julio exactamente hice un derecho de petición a la eps salud total y a los 15 días me contesto a favor y en el mes de agosto me pagaron las dos incapacidades a la empresa donde laboro pero el error fue que no las liquidaron con el último salario que fue de 1’400.000 sino sobre el salario mínimo.y en diciembre del año 2018 reclame ante la superintendencia de salud el pago de los intereses moratorios y reajuste de pago porque me pagaron por medio del salario mínimo y en 1ra instancia me lo negaron porque aducian que me se habían vencido los términos y demostremos con documentos de la misma eps que estaba sobre los términos hoy 23 de enero de 2018 con más de 5 llamadas realizadas a la superintendencia de salud dicha eps salud total no les ha respondido y es una falta de respeto que quiero que todos lean y se den cuenta de que los colombianos con el problema de la salud estamos totalmente desamparados y ahora yo llevaré todo esto hasta la última instancia