Contratos de intermediación

¿Cuáles son los contratos de intermediación en el derecho comercial?

Los contratos de intermediación son aquellos en donde una persona, empresa o comerciante intermedia entre el empresario y el consumidor final, y esa intermediación sucede en distintos niveles, lo que genera distintas obligaciones entre las partes.

Los principales contratos de intermediación son los siguientes:

Cada contrato se ajusta a necesidades y requerimientos particulares, así que cada comerciante debe definir con claridad qué tipo de contrato es el ideal, puesto que en el derecho comercial también opera la figura del «contrato realidad» como lo recuerda la sentencia 00333-01 de la sala civil de la Corte suprema de justicia, con fecha 15 de julio de 2013, y con ponencia del magistrado Fernando Giraldo Gutiérrez.

Esto para significar que, si se firmó un contrato de corretaje, pero en la realidad se trató de un contrato de comisión, es posible conseguir que judicialmente se apliquen las normas propias del contrato que se ejecutó en la realidad.

Envíe su respuesta desde este formulario
Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter Compártalo en Whatsapp

Recomendados.

En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Suscribirse para recibir respuestas a su correo.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.