Las vacaciones proporcionales corresponden a las que se deben reconocer o pagar al trabajador que no ha laborado el año completo y sólo tiene derecho a una parte proporcional de las vacaciones.
¿Cuándo se liquidan las vacaciones proporcionales?
Las vacaciones proporcionales se deben liquidar cuando no se ha causado el año completo que da derecho a las vacaciones, pero que por distintas razones se debe liquidar.
Recordemos que por un año de trabajo el empleado tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones, y si no trabaja el año completo, tiene derecho a la proporción respectiva, según lo señala el artículo 186 del código sustantivo del trabajo.
Esto es, que, si no trabaja un año completo, no le corresponden 15 días de vacaciones, sino una parte de ellos, en proporción al tiempo laborado.
Cómo calcular las vacaciones proporcionales.
Se trata de hallar la proporción de los días de vacaciones que corresponden al tiempo laborado por el trabajador.
Calcular el monto proporcional de las vacaciones.
Existe una fórmula estándar para liquidar las vacaciones, que permite extraer la parte a la que tiene derecho con respecto al total, que es:
Salario X días trabajados/720.
Vamos a suponer el siguiente ejemplo:
- Salario: 1.200.000
- Días trabajados a liquidar: 240
Aplicando la fórmula tendríamos:
1.200.000 X 240 /720 = 400.000.
Con esta fórmula hemos determinado el monto o valor de las vacaciones, pero no el número de días de vacaciones a que tiene derecho el trabajador.
Calcular lo días de vacaciones proporcionales.
Como el trabajador no laboró el año completo, sino apenas 240 días, no tiene derecho a 15 días de vacaciones, sino a una pare de ellos, que determinaremos con una regla de tres.
Días trabajados | Días de vacaciones. |
360 | 15 |
240 | ¿? |
Si por 360 días de trabajo tenemos derecho a 15 días de vacaciones, ¿por trabajar 240 a cuántos días tenemos derecho? En la regla de tres se representa así:
360 -> 15
240 -> ¿?
Entonces: (240x15)/360 = 10.
El trabajador tiene derecho a 10 días de vacaciones, y como el salario mensual es de 1.200.000, significa que el salario diario es de 40.000 (1.200.000/30), por tanto 10 días de vacaciones valen 400.000, que es precisamente el valor que nos dio al principio.
Debe tenerse en cuenta que aquí no se están teniendo en cuenta domingos y festivos, y las vacaciones son días hábiles, situación que se debe considerar al momento de otorgar las vacaciones.
Liquidador de vacaciones proporcionales en línea.
En la siguiente herramienta puede liquidar las vacaciones proporcionales según el tiempo o días laborados.
Sólo debe diligenciar el salario del trabajador y el periodo o número de días a liquidar, y la herramienta determinará el número de días de vacaciones y el valor de las mismas con base al salario del trabajador.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
agosto 19th, 2021 a las 11:11 am
Buenos dias hago una pregunta tenia un contrato a termino fijo desde el año 2019 y el 28 de abril del 2021 me terminaron sin justa causa no me liquidaron vacaciones que porque no tenia derecho a ellas justificando de que en el 2020 debido a la pandemia ya había disfrutado de ellas
pregunta : es cierto o tengo derecho a reclamarlas
nota : en el 2020 no disfrute de vacaciones
quien me puede colaborar
diciembre 14th, 2021 a las 12:54 pm
BUEN DIA, MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE, YO ME GANO EL MINIMO, DISFRUTE DE MIS VACACIONES DE LAS CUALES ME TOMO LA ULTIMA PARTE 8 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE, Y ME PAGARON 666.252, QUISIERA SABER PQ ME DESCONTARON DE MI BASICO?
GRACIAS
marzo 3rd, 2022 a las 6:26 am
Trabajo en un call Center y dentro de mi horario me corresponde trabajar los domingos… Pedí una porción de vacaciones puesto que no he completado un año completo, pedí del 24 al 28 de febrero porque tenía un viaje programado en esa fecha. Mi jefe al principio me dijo que era muy viable que me las aprobaran (yo le dije con más de un mes de anticipación). Y una semana antes me dijo que aprobaron jueves viernes y lunes. Que el domingo 27 de febrero no lo aprobaron que porque los domingos la operación estaba full que no se qué. Pero eso no es del todo cierto, en ese call Center hay una política que se llama vto voluntary time off, y es que cuando la operación no está tan “pesada”v las personas se pueden desconectar y ese tiempo no se les paga. El día domingo 27 dieron vtos a varias personas desde las 7 y 8 de la mañana, sin embargo siguen firmes en negarme ese domingo de vacaciones. No sé que hacer