Indemnización por el no pago del subsidio familiar

¿A qué indemnización tiene derecho el trabajador al que no se le paga el subsidio familiar tendiendo derecho?

Cuando falta la afiliación del trabajador al subsidio familiar.

Cuando al trabajador no se le paga el subsidio familiar debido que no fue afiliado por al empleador a la respectiva caja de compensación familiar, le corresponde al empleador pagarlo en los términos el artículo 86 de la ley 21 de 1982:

«Cuando el respectivo empleador no esté afiliado a una Caja de Compensación Familiar o a la Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero, y por parte del trabajador le sea exigido judicialmente el pago de esta prestación, se presume que la suma debida corresponde al doble de la cuota de subsidio en dinero más alta que está pagando dentro de los límites del respectivo departamento, intendencia o comisaría donde se hayan causado los salarios.»

Como se puede observar, no es precisamente una indemnización lo que se paga sino una sanción, equivalente al 100% del subsidio familiar que hubiera reconocido la caja de compensación familiar si hubiera estado afiliado a ella.

Demanda laboral para reconocimiento del subsidio familiar por parte del empleador.

Para conseguir el pago de esta sanción es preciso que el trabajador demande al empleador, y en el proceso debe probar que cumplía con los requisitos para tener derecho al subsidio familiar, puesto que la caja de compensación sólo paga el subsidio familiar cuando el beneficiario cumple los requisitos que la ley ha señalado.

De manera que, si al haber sido afiliado a la caja de compensación esta no hubiera reconocido el subsidio familiar, el empleador no tiene la obligación de pagarlo.

Subsidio familiar.Trabajadores con derecho al subsidio familiar que pagan las cajas de compensación familiar y beneficiarios que lo causan.

Qué pasa si una empresa no paga caja de compensación.

Como ya se señaló, si una empresa no paga la caja de compensación familiar, puede ser demandada laboralmente, perro además, el trabajador puede denunciar al empleador a la UGPP o poner la queja en una oficina de trabajo, para que por intermedio de este se pongan en acción los mecanismos que tiene el estado sancionar a quienes incumplen con las distintas obligaciones laborales.

El pago de esta sanción o indemnización no libera al empleador del pago de las sanciones administrativa que puede imponer la UGPP por falta de afiliación del trabajador o evasión de aportes parafiscales.

Qué hacer cuando la caja de compensación niega el pago del subsidio familiar.

Si una caja de compensación familiar niega el reconocimiento y pago del subsidio familiar, probablemente se debe a que no se cumplen con los requisitos de ley para tener derecho a él, y en tal caso el trabajador puede recurrir ante la misma caja de compensación, o incluso poner una queja ante la Superintendencia de subsidio familiar.

Los requisitos para tener derecho al subsidio familiar están señalados en la ley 789 de 2002 en su artículo 3.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter Compártalo en Whatsapp

Déjenos su opinión

11 Opiniones
  1. yeritza Dice:

    buenos días tengo una duda, y es la siguiente:
    en una empresa solo existe el representante legal , y como empleado esta el solo Afiliado a todo el sistema de seguridad social con un salario mínimo.
    etsa obligado a pagar SENA Y ICBF?

    mil gracias

    YERITZA

    Responder
  2. Katherine Dice:

    Qué tipo de contrato se puede manejar para conductores de trasporte especial…

    Responder
    • Jose Cortes R. Dice:

      Podría contratar al conductor por horas trabajadas, haciendo la liquidación correspondiente con sus prestaciones sociales. y a prorrata de lo que se pacte.

      Responder
  3. MARIA PEREZ Dice:

    Buena noche, si mi empleador me afilio a la caja de compensaciòn pero no hizo el tràmite de solicitud de subsidio familiar con los documentos entregados, tengo derecho a reclamaciòn?

    Responder
  4. CATERIN MARIN Dice:

    Buenos dias.

    laboré para una empresa un mes, realizando labores de nomina y afiliaciones, en ese mes la empresa me desconto de la nomina 8% (salud y pensión), luego no canceló los aportes correspondientes, insistí muchas veces que la cancelarán, pero al siguiente mes inicio la pandemia, y la empresa se acabó. inicié a laborar en otra empresa donde son muy cumplidos pero para pedir una cita me cobran como si tuviera dos salarios y en la caja de compensación me bloquearón el subsidio de mi hija,
    Que hacer en este caso si la empresa que debe se acabó con la pandemia ?

    Responder
  5. YELDRYS Dice:

    MUY BUENOS DIAS YO TENGO UN PROBLEMA CON LA CAJA DE COMPESACION POR EL PAGO DE SUBSIDO FAMILIAR Y TENGO UNA DUDA YA ENVIE DOCUMENTOS Y TODO YA ELLOS ME RESPONDIERON PERO CUANDO EL ERROR ES DE ELLOS, ME DICEN QUE ELLOS ME TIENEN QUE CANCELAR ALGO ADICIONAL POR EL AÑO QUE NO PUDE COBRAR EL PAGO POR SU ERROR, QUE HAY DE CIERTO ES QUE ME APARECE REFLEJADO UN MONTO Y ES MAS DE LOS ESPERADO

    Responder
  6. Luis Dice:

    El artículo está mal escrito y carece de información relevante.

    Responder
    • MARTHA CLAVIJO Dice:

      Buenos días mi esposo lleva trabajando en una empresa 30 años con contrato a termino indefinido tenemos tres hijos ya mayores de edad pero en sus años de niñes nunca nos dieron los suicidios de nuestros hijos ya que según la empres el es personal de confianza pero el sueldo que el gana no da para personal de confianza ni tampoco se cumple lo legal por ley que es después de 6 salarios mínimos vigentes ya que el gana 3 salarios mínimos puedo reclamar los suicidios de mis hijos que por ley le pertenecen y con retroactivos a quien ago la reclamación a la caja de compensación o a la empresa donde labora mi esposo, agradezco su pronta respuesta quedo atenta mi correo [email protected] gracias por su pronta respuesta

      Responder
  7. KELLY GARCIA Dice:

    SI LA CAJA DE COMPENSACION ALA QUE ESTOY AFILIADA NO ME HA PAGADO LOS SUBSIDIOS SON REEMBOLSABLES

    Responder
  8. Denis tejada Dice:

    Buenas tardes,yo pago la seguridad social por medio de una cooperativa y hace tres meses no le llega el subsidio a mi hijo de 14 años,fuy a la caja de compensación averiguar y no me doy cuenta que el último pago que hizo la cooperativa fue en octubre del año pasado y cuando le reclamé me volvió afiliar este 2 de febrero del 2023, que debo hacer gracias quedó atenta

    Responder
  9. juan david Dice:

    buenas tardes, si la empresa no vinculo a mi beneficiario para que recibiera el subsidio desde que ingrese a laboral, con pruebas de que se envio la informacion requerida al momento de la solicitud para la vinculacion, aplica el hecho de la sancion por negligencia e incompetencia de la persona encargada?

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.