Las personas naturales que constituyen CDT como mecanismo de inversión, deben declararlos en caso de estar en la obligación de declarar renta.
Como declarar las inversiones e CDTs.
Los CDTs ser activos para la persona que lo constituye deben ser declarados como parte del activo, y su valor patrimonial será el valor por el que fueron constituidos.
Los CDTs generan unos rendimientos financieros, que son un ingreso que debe ser declarado.
Cuando los CDT no son redimidos, sino que son renovados automática e indefinidamente, se debe tener especial cuidado con el tratamiento que la entidad financiera le da a los rendimientos generados por el título valor.
Ingresos por rendimientos financieros del CDT.
Los intereses o rendimientos financieros que se reciben por un CDT constituyen un ingreso tributario que debe ser declarado por el contribuyente.
Se supone que los rendimientos financieros generados por un CDT, en caso que este sea renovado, pueden ser capitalizados, puesto que una vez se ha vencido el CDT, este se debe liquidar, y luego de liquidados, el tenedor el CDT puede optar por retirar los recursos o por renovarlo.
En caso de renovar el CDT automáticamente y de no cobrar o retirar los rendimientos conseguidos hasta el momento de su vencimiento, estos deben ser capitalizados, por lo tanto, el nuevo CDT se renovaría por el valor del primer CDT más el valor de los rendimientos no cobrados y capitalizados.
Al capitalizar los rendimientos del CDT, el valor patrimonial del nuevo CDT será el valor patrimonial anterior más el rendimiento capitalizado.
En todo caso, se capitalice o no el rendimiento de los CDT, el contribuyente debe declarar los rendimientos financieros que la entidad bancaria le pague, rendimientos que por supuesto son un ingreso.
En tal caso debe tener en cuenta el tratamiento que se le debe dar al componente inflacionario.
CDTs en la obligación de declarar renta.
Las inversiones en CDTs cuentan para efecto de determinar la obligación de declarar renta en las personas naturales.
Señala el literal c) del articulo 594-3 del estatuto tributario:
«Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, durante el año gravable no exceda de 1.400 UVT.»
Un CDT es una inversión financiera que entra a sumar para efecto del tope por consignaciones.
¿Los rendimientos por CDT son ingresos no constitutivos de renta?
Los rendimientos financieros llevan un componente inflacionario que puede no ser constitutivo de renta ni ganancia ocasional como se explica en el siguiente artículo.
Pero ello no quiere decir que todos los rendimientos se deban declarar como ingresos no constitutivos de renta, pues sólo lo es el componente inflacionario, y sólo cuando el contribuyente no está obligado a llevar contabilidad, como el caso de la mayoría de las personas obligadas a llevar contabilidad.
¿Si tengo un CDT debo declarar renta?
Como ya lo explicamos, tener un CDT por sí mismo no nos obliga a declarar renta, y depende del monto que tenga ese UVT, ya que puede sumar como patrimonio y como consignaciones, dos topes que de sobrepasarse obligan a declarar renta.
¿Cuántos CDT puede tener una persona?
Una persona puede tener tantos CDT como quiera, y el número de CDT que tenga una persona no es relevante en la declaración de renta, ya que lo que importa es el monto total de las inversiones en CDT, ya sea en uno o en miles.
Debe tenerse presente que entre mayor sea el valor del CDT y mayor el plazo, mayor es el rendimiento que se obtiene así que probablemente se mejor tener pocos CDT de alto monto que muchos por un poco monto.
octubre 8th, 2020 a las 5:47 pm
Gracias por este resumen. Un saludo para solicitar una aclaración. ¿Renovar un CDT cuenta como movimiento financiero? Por ejemplo si abro un CDT de 10′ en abril y se renueva en noviembre por el mismo valor, ¿los movimientos financieros se suman? Es decir, ¿tendría movimientos financieros por 20′?
Gracias de antemano por la aclaración.
Saludos
diciembre 15th, 2021 a las 2:37 pm
Buenas tardes,
Si se tiene un CDT virtual y este no se renueva automaticamente, sino que al vencimiento el banco vuelve a depositar el dinero en la cuenta, para luego ser contratado un nuevo CDT virtual por un mayor o menor valor, y se repite el mismo ejercio (Vencimiento del CDT, deposito por parte del banco, contratación del nuevo CDT), cada deposito que realiza el banco suma al total acumulado del literal c) del articulo 594-3 del estatuto tributario?
Este no sería un ingreso nuevo, sino el mismo dinero que siempre ha estado en la cuenta y se va moviendo en los CDTs contratados. Puede ser constitutivo de renta varias veces un dinero que no es en realidad un nuevo ingreso de dinero?
GRacias.
julio 26th, 2022 a las 3:13 pm
Concepto 18799 del 2006, sin perjuicio de las facultades de fiscalización.
De acuerdo con este pronunciamiento, la renovación de certificados de depósito a término durante el año gravable no constituye un nuevo depósito o una nueva inversión que deba sumarse al valor del certificado original.
En los casos de renovación de certificados durante el año gravable, el valor que debe tenerse en cuenta, en los términos del literal c) mencionado, es el monto de la inversión inicial más los intereses que se capitalicen.
septiembre 8th, 2022 a las 8:34 pm
Gracias por su respuesta.
julio 15th, 2022 a las 11:21 am
COMO DEBO REPORTAR EN MI DECLARCION DE RENTA UN CDT QUE ME QUEDO COMO HERNCIA?
agosto 24th, 2022 a las 10:04 am
lo llevas al patrimonio y despues los intereses los llevas a rentas de capital
mayo 18th, 2023 a las 10:20 pm
Le debes dar tratamiento de herencia que esta gravada por ganancia ocasional. Tiene un tratamiento especial en la declaración y si lo trata como un ingreso “normal” y corriente le puede ocasionar una sanción costosa.
mayo 18th, 2023 a las 10:29 pm
Chavita: Tiene tratamiento especial. En el formulario de la declaración se incluye en la sección especial llamada “Ganancias ocasionales” y liquida impuesto a la tarifa de ganancia ocasional. Darle un tratamiento como ingreso normal y corriente le podría generar costosa sanción.
julio 26th, 2022 a las 3:13 pm
Concepto 18799 del 2006, sin perjuicio de las facultades de fiscalización.
De acuerdo con este pronunciamiento, la renovación de certificados de depósito a término durante el año gravable no constituye un nuevo depósito o una nueva inversión que deba sumarse al valor del certificado original.
En los casos de renovación de certificados durante el año gravable, el valor que debe tenerse en cuenta, en los términos del literal c) mencionado, es el monto de la inversión inicial más los intereses que se capitalicen.
agosto 29th, 2022 a las 5:07 pm
Si un CDT se retira totalmente y es consignado a la cuenta del titular para su uso pasa a formar parte del ingreso en la declaracion de renta?
septiembre 9th, 2022 a las 2:55 pm
En una sucesión hay un CDT que para poder ser reclamado por el heredero tiene que esperar el termino del proceso (el monto supera el limite permitido para entrega sin sucesión), pregunta el heredero que porcentaje le retienen por herencia o ganancia ocasional, gracias.
marzo 2nd, 2023 a las 11:50 am
Tengo exactamente la misma duda de la Sra Lucía G (Incluida abajo en comillas) , Sin embargo no vi claridad en la respuesta otorgada, pues hablan es de renovación , como bien lo explica la Sra Lucia no es que se renueve el CDT capital + intereses, sino que se recibe el dinero en la cuenta y con ese monto más adelante en el mismo año Gravable se hace un nuevo CDT por mayor o menor valor que proviene de los mismos recursos. La pregunta es si se suma o no se suma como consignación o inversión , entendiendo nuevamente que no se tratan de nuevos ingresos sino proviene del mismo dinero.
“Si se tiene un CDT virtual y este no se renueva automaticamente, sino que al vencimiento el banco vuelve a depositar el dinero en la cuenta, para luego ser contratado un nuevo CDT virtual por un mayor o menor valor, y se repite el mismo ejercio (Vencimiento del CDT, deposito por parte del banco, contratación del nuevo CDT), cada deposito que realiza el banco suma al total acumulado del literal c) del articulo 594-3 del estatuto tributario?
Este no sería un ingreso nuevo, sino el mismo dinero que siempre ha estado en la cuenta y se va moviendo en los CDTs contratados. Puede ser constitutivo de renta varias veces un dinero que no es en realidad un nuevo ingreso de dinero?”
mayo 11th, 2023 a las 9:26 am
Tengo la Misma inquitud, la creacion del CDT inicialmente es un INGRESO, pero la renovacion del mismo CDT es incremento al PATRIMONIO, los rendimientos si son Ingresos. que pasa cuando la entidad fra al renovarlo hace el movimiento como si fuese un ingreso nuevo, siendo que es el saldo que se trae del CDT inicial? Pudiste resolver la duda?
mayo 18th, 2023 a las 10:15 pm
Tatiana: En constitución y renovación de CDTs el único ingreso son los intereses que le paga el Banco durante el año gravable y pueden ser gravables pero para el 2023 no constituyen renta, lo que significa que no son gravados. El valor el CDT que quede a 31 de diciembre se incluye en la declaración renta como patrimonio. Las cancelaciones y renovaciones es información que no se incluye en la declaración. Le sugiero busque asesoría en la Dian o con persona experta para evitar sanciones.
mayo 18th, 2023 a las 9:57 pm
Jhonattan: Si suma como consignación e inversión pero es para saber si esta obligado, o no, a declarar. Sobre consignaciones o inversiones no se paga impuesto de renta. El impuesto se paga sobre el interés neto que resulte de tomar los intereses que recibió en el año y restarle el componente inflacionario. Este saldo neto es gravable, y en algunos casos se paga impuesto, en otros no, depende de su cuantía. Un Contador o tributarista experto le hace esa declaración para que evite sanción por errores.
marzo 8th, 2023 a las 3:36 pm
En el anticipo Bimensual del RST (Régimen simple tributario) cómo se registran los Ingresos por rendimientos financieros de un CDT y si también se le aplica como INGRESOS NO CONSTITUTIVOS DE RENTA (componente inflacionario) y si es así como se calcula este ya que al ser Bimensual el Banco no da ese dato .Desde luego SI lo hace pero para la Declaración de Renta del año gravable anterior y en este caso hablamos de un Ingreso causado y pagado en ese respectivo bimestre del presente año.
marzo 31st, 2023 a las 10:12 am
¿Cómo es el tema tributario en caso de que el CDT tenga dos beneficiarios persona natural?
¿cada persona declara el 50% de los rendimientos?
Cordial saludo.