Casos en que no se practica retención en la fuente

La obligación de todo agente de retención es efectuar la retención en la fuente por los pagos que realice, pero hay ciertos casos en que no existe la obligación de hacer la retención.

Obligación de retener.

El artículo 369 del estatuto tributario señala de forma general los casos en que no se efectúa la retención en la fuente a título de renta, pero aparte de lo dispuesto allí existen otros casos.

La retención en la fuente se practica cuando el pagador es agente de retención en la fuente, se está pagando un concepto sujeto a retención, y el pago supera la base mínima sujeta a retención, o simplemente no existe una base mínima.

También se debe considerar que el vendedor o prestador del servicio no sea una entidad que no es contribuyente y por tanto no es sujeto pasivo del impuesto, o cuando es un autorretenedor

Cuando no se debe efectúa retención en la fuente.

En general no se practica retención en la fuente cuando:

  1. Cuando quien hace el pago no es agente de retención.
  2. Cuando el pago no supera la base mínima de retención en la fuente cuando esa existe (27 Uvt por compras y 4 Uvt por servicios).
  3. Cuando el pago se hace a una entidad no contribuyente del impuesto a la renta (artículos 22 y 23 E.T).
  4. Cuando se trata de un pago que constituye renta exenta para quien lo recibe.
  5. Cuando el pago se hace a una persona o empresa que es autorretenedor, pues le corresponde a este hacer la retención.
  6. Se hacen pagos por concepto de recompensas (Consejo de estado, sentencia 9864 de marzo 31 31 de 2000)
  7. Cuando se presenta el autoconsumo (la empresa retira del inventario bienes para su uso o consumo). Esto según la sentencia 19004 del 28 de agosto de 2013 del Consejo de estado sección cuarta.
  8. Cuando se realicen pagos a entidades del régimen especial, salvo por rendimientos financieros donde sí se hace la retención (Artículo 19-1 del estatuto tributario).
  9. Cuando se realicen pagos a las cooperativas excepto por rendimientos financieros (Artículo 19-4 E.T).
  10. Los pagos o abonos en cuenta que por disposiciones especiales sean exentos en cabeza del beneficiario.
  11. Los pagos o abonos en cuenta respecto de los cuales deba hacerse retención en la fuente, en virtud de disposiciones especiales, por otros conceptos.
  12. Cuando se realicen pagos no gravados con el impuesto a la renta.

Sólo en los anteriores casos no se debe practicar retención en la fuente a título del impuesto a la renta.

Preguntas frecuentes.

A continuación, damos respuesta a las preguntas frecuentes realizadas por nuestros lectores.

En general no se aplica retención en la fuente a las empresas pertenecientes al régimen especial, a las entidades no contribuyentes del impuesto a la renta, y a los autorretenedores, que por lo general son los grandes contribuyentes.

Están exentos de retención en la fuente el régimen especial y las entidades no contribuyentes del impuesto a la renta. Los demás contribuyentes son sujeto pasivo de retención.

No, en razón a que ella misma se aplica la retención que corresponde, condición que figura en el Rut (responsabilidad 15), y además se indica en la factura respectiva.

Si. A toda persona natural se le debe practicar retención en la fuente sin excepción, siempre que el pago y el monto del pago esté sujeto a retención, y, que por supuesto, el pagador sea agente de retención.

A las entidades sin ánimo de lucro no se les practica retención excepto por rendimientos financieros, tema tratado con más detalle en este artículo.

En generar no se le hace retención en la fuente a un gran contribuyente porque estos, por regla general, son autorretenedores, pero no necesariamente es así, por lo que se debe verificar el Rut para confirmar.

A los hoteles se les debe practicar retención en la fuente en el caso que no sean beneficiarios de la renta exenta; si son beneficiarios de la renta exenta, entonces no se les debe retener, tema explicado en este artículo.

La retención en la fuente aplica sobre los ingresos que obtiene la persona o empresa, así que la única forma legal de evitar la retención en la fuente es no obtener ese ingreso. Otras maniobras como fraccionar los pagos es fraudulente y puede llevar a que el agente de retención que se preste a ello sea sancionado.

No. Los cuerpos de bomberos oficial se clasifican como no contribuyentes del impuesto a la renta, y por tanto no se les aplica retención. En el caso de los cuerpos de voluntarios de bomberos, pertenecen al régimen especial y en caso de estar calificados como tal, no se les practica retención en la fuente, y de no estar calificados, entonces sí se les práctica retención en la fuente.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

31 Opiniones
  1. jhoana Dice:

    las empresas de servicios de Construcción de obras Civiles pagan impuestos de iva,ica y retención en la fuente sobre renta? gracias

    Responder
  2. Arturo Bernal Dice:

    Encontre el siguiente artículo, Art.13 de la Ley 1527 de 2.012 para los Trabajadores Independientes. “Retención en los pagos a los trabajadores independientes. La retención en la fuente aplicable a los pagos o abonos en cuenta realizados a trabajadores independientes pertenecientes al régimen simplificado, o que cumplan los topes y condiciones de este régimen cuando no sean responsables del lVA, cuya sumatoria mensual no exceda de cien (100) UVT no están sujetos a retención en la fuente a título de impuestos sobre la renta”. Es esto aun vigente o ha sido cambiado en las innumerables reformas tributarias desde 2012 a 2019?

    Responder
    • Alex Dice:

      El Artículo 13 de la Ley 1527 de 2012 fue derogado por el Articulo 197 de la Ley 1607 de 2012, conclusión no esta vigente.

      Responder
  3. jorge Dice:

    buenas tardes, pienso que quizas tambien se podria tener en cuenta lo establecido en el decreto 1555 de 22 de septiembre de 2017

    Responder
  4. Peggy Dice:

    En caso de retención en la fuente de empresas en estado de liquidez cuyo registro de retención es puramente contable más no real, ya que el pago no se ha hecho efectivo. Se aplica la sanción penal?

    Responder
  5. Amanda Dice:

    Buenos días, Cuando se compra un vehículo de segunda y se hace transaccion entre personas juridicas, se le hace retencion del 2.5% y concepto otros ingresos o lo hace transito la retencion.Gracias

    Responder
  6. Monica Dice:

    Cuando la empresa olvida hacer la retencion al empleado y se dan cuenta del error, le hacen el descuento en la siguiente nomina?

    Responder
  7. Editorial cientifica y cultural Dice:

    BUena tarde. quisiera saber si las editoriales cientificas y culturales realmente volvimos a quedar con 0% de retencion para el 2019, dado q para el 2018 nos gravaron con le 9%. si es asi, me gustaria saber cuales osn los articulos q confirman el porcentaje de 0. muchas gracias

    Responder
  8. Ilse Gomez Dice:

    A una persona natural que me vende almuerzos debo practicarle retefuente?

    Responder
  9. Riocardo Dice:

    Gracias, existe una norma para que una cuenta de cobro de persona natural con el concepto de servicios culturales, esté exenta de impuesto?

    Responder
  10. tata Dice:

    como persona natural que vendo libros auto publicados a una empresa, me pueden hacer retención y de cuanto es el %?

    Responder
  11. WILSON Dice:

    si una fundacion realiza pago a un tercero por servicios realizados y cumple la base de retencion en la fuente, deberea aplicarsele? teniendo en cuenta que los recursos obtenidos provienen de una contrato con el estado.

    Responder
  12. Oscar Orlando Gómez Guarnizo Dice:

    Señores Gerencie, ¿esto dejo de estar vigente?:
    Primas de seguros no están sometidas a retención en la fuente.
    https://www.gerencie.com/primas-de-seguros-no-estan-sometidas-a-retencion-en-la-fuente.html
    Lo pregunto por que por ningún lado veo que no lo este, por lo que sobre las polizas y sus respectivas primas no se debe practicar retención.
    Para vigencia de ese decreto encuentro esto:
    http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1458206

    Responder
  13. Gonzalo Dice:

    Buenos días,
    Quisiera saber si a una prima de localización que nos da la empresa para la alimentación y vivienda, cuando trabajamos fuera de nuestra ciudad de origen, como es mi ejemplo soy de Medellín pero trabajo en Bucaramanga; se le aplica retefuente?. Gracias.

    Responder
  14. YOLANDA Dice:

    Si una persona jurídica vende un inmueble a personas naturales la persona jurídica debe pagar retención en la fuente si es así que porcentaje gracias

    Responder
    • Karen Dice:

      No se hace retención, porque la persona natural no es agente de retención

      Responder
  15. JULIAN ALEXIS CATAÑO DUQUE Dice:

    Buenas tardes, a los Fondos de Servicios Educativos, no se les debe aplicar la retención en la fuente, pero me piden sustento legal, me podría colaborar con esra infomración

    Responder
  16. Manuel lopez Dice:

    Para equipos de cómputo excluidos de IVA hasta 50UVT se debe aplicar retención en la fuente por compras?

    Responder
  17. LINA Dice:

    EN UNA FACTURA DE VENTA A UN CLIENTE QUE HACE RETENCION CON EL 2.5%

    SI DENTRO DE LA FACTURA DE VENTA TENGO ALGUNOS PRODUCTOS QUE NO TIENEN IVA; EL VALOR DE ESTOS PRODUCTOS TAMBIÉN ENTRAN A HACER PARTE DEL MONTO BRUTO ANTES DE IVA DEL CUAL SE CALCULA EL 2.5% ?
    O EN EL CASO DE QUE VENDA PRODUCTOS EN UNA FACTURAS LOS CUALES ESTOS ESTRICTAMENTE NO SON GRAVADOS NI AL 19% NI AL 5% SI PASA EL MONTO PARA HACER LA RETENCION EN LA FUENTE POR VENTAS SE LE PRACTICA ? A PESAR DE NO SER PRODUCTOS GRAVADOSCON IVA?

    Responder
  18. Gladys Ortiz Dice:

    Tengo un local comercial arrendado directamente a una empresa soy persona natura la empresa me esta descontando desde el comienzo del contrato RETE-ICA ese descuento no esta estipulado en el contrato. Mi pregunta esto es correcto?

    Responder
  19. bibiana Dice:

    que se debe hacer si una persona jurídica no realiza la retención a una persona natural por servicios

    Responder
  20. César Cardona Dice:

    Antes que nada,quiero manifestar mi agradecimiento por todo el valioso contenido de su plataforma, soy estudiante de 7mo semestre de Derecho y siempre consulto sus artículos para actividades académicas y apoyo en asesorias de prácticas.

    Mi pregunta es la siguiente:

    ¿A un auxiliar de Justicia secuestre, al que se le han designado unos honorarios definitivos o parciales por parte del Juzgado a quien presentó informes por los bienes dejados en su custodia, se le pueden descontar RETEFUENTE?
    Teniendo en cuenta que su RUT es de régimen simplificado.

    Responder
  21. Katherin serrano Dice:

    Buena tarde espero se encuentre bien, le hago una pegunta hay una persona que tiene 19 años y nos va a realizar cuenta de cobro mensual por millón, el tiene 19 años y en el rut dice Obtencion de nit, le puedo aplicar la retención en la fuente ? por los servicios de ing que nos va a dar. Muchas gracias

    Responder
  22. LUCIA Dice:

    SE DEBE PRACTICAR LA RETENCION EN LA FUENTE EN UNA EMPRESA QUE NO HA TENIDO NINGIN MOVIMIENTO, NINGNA COMPRA?

    Responder
  23. ALFREDO Dice:

    Buenos días, a un trabajador incapacitado se le puede descontar retefuente? Agradezco me den información ya que este año me han descontado cerca de la suma de 40 millones y he estado con incapacidad.
    Agradezco nuevamente su valiosa información.

    Responder
  24. ALFREDO Dice:

    Buenos días, a un trabajador incapacitado se le puede descontar retefuente? Agradezco me den información ya que este año me han descontado cerca de la suma de 40 millones y he estado con incapacidad. y mi salario es de $ 4.500.000 mensuales.
    Agradezco nuevamente su valiosa información.

    Responder
  25. ASD Dice:

    Buenos días, a un trabajador incapacitado se le puede descontar retefuente? Agradezco me den información ya que este año me han descontado cerca de la suma de 40 millones y he estado con incapacidad. Y mi salario mensual es de $ 4.500.000.
    Agradezco nuevamente su valiosa información.

    Responder
  26. ASD. Dice:

    Buenos días, a un trabajador incapacitado se le puede descontar retefuente? Agradezco me den información ya que este año me han descontado cerca de la suma de 40 millones y he estado con incapacidad. Y mi salario mensual es de $ 4.500.000.
    Agradezco nuevamente su valiosa información.

    Responder
  27. BIMADINI Dice:

    Operaciones de FActoriing de Reventa de Titulos valores. Aplica retención o no?

    Responder
  28. Pregunta Retención Dice:

    Operaciones de FActoring de Reventa de Titulos valores. Aplica retención o no?

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.