Así se deben liquidar las prestaciones sociales cuando el trabajador labora por días.
Derecho laboralTratamiento laboral y tributario que se le debe dar los gastos de representación que recibe un trabajador.
Derecho laboralLas vacaciones son un descanso remunerado, periodo en el cual se deben hacer las respectivas cotizaciones en seguridad social y aportes parafiscales. En cuanto a…
Derecho laboralNos consultan nuestros lectores respecto a cuándo un trabajador tiene derecho a una prima extralegal. Como su nombre lo indica, la prima extralegal está por…
Derecho laboralEl contrato de servicios no da derecho al contratista o trabajador a reclamar el pago de la llamada liquidación como se conoce en el contrato de trabajo.
Derecho laboralEntre las consultas más recurrentes de nuestros usuarios, está en determinar qué modalidad de contrato es más conveniente tanto para la empresa como para el…
Derecho laboral¿Cuál es el tipo de contrato más adecuado que se debe utilizar? Para ello tomaremos como referencia una consulta planteada por un lector: Una empresa…
Derecho laboralEl mínimo vital es un derecho que ha servido como herramienta para que proceda la acción de tutela en diferentes casos relacionados con el trabajador,…
Derecho laboralTrabajadores o empleados de dirección confianza o manejo. Cuándo procede y qué derechos tienen.
Derecho laboralSegún el artículo 32 del código sustantivo del trabajo, los administradores y gerentes de una empresa, actúan como representantes de la empresa, lo que claramente…
Derecho laboralEl artículo 113 del Código sustantivo del trabajo, prevé que una empresa pueda cobrar a los empleados multas por faltar al trabajo o por retrasarse…
Derecho laboralCuando se procede a liquidar una nómina, uno de los conceptos a tener presente son las deducciones de nómina, es decir, aquellos pagos que se descuentan del salario devengado por el trabajador.
Derecho laboral