Portada Derecho laboral Page 53

Prescripción de los derechos laborales

Los derechos laborales prescriben. Debe tenerlo claro para reclamarlos oportunamente y así no perderlos.

Casos en que se suspende el pago de las incapacidades laborales

Estas son las causas por las que una EPS puede suspender el pago de una incapacidad laboral por enfermedad general.

Trabajo en casa – Regulación laboral

El trabajo en casa fue regulad por la ley 2088 de 2021, que contempla aspectos como el auxilio de conectividad y jornada laboral.

Aportes a seguridad social en los profesores o docentes

Los aportes a seguridad social de los profesores o docentes tienen un tratamiento especial en vista a la propia naturaleza de su contrato de trabajo.

Afiliación de estudiantes a riesgos laborales

Afiliación y pago de cotizaciones a riesgos laborales de los estudiantes en prácticas laborales.

Descontar permisos laborales del salario del trabajador

¿Remunerar, descontar o compensar con trabajo adicional los permisos que los empleadores otorgan a sus trabajadores?

Sustitución patronal

La sustitución patronal no altera el curso normal de los contratos de trabajo firmados con el empleador anterior.

Pensión por Invalidez en independientes no afiliados a una ARL

El fondo de pensiones asume la pensión de invalidez derivada de un accidente laboral de un trabajador independiente que no está obligado a afiliarse a una ARL.

Riesgos laborales en trabajadores independientes

Afiliación a riesgos laborales de trabajadores o contratistas independientes vinculados con contratos de prestación de servicios.

Estabilidad laboral reforzada en contratos de obra o labor

La estabilidad laboral reforzada no tiene la virtualidad de obligar la renovación de un contrato de trabajo de obra o labor.

Incapacidad laboral en trabajadores independientes

¿Cuál es el monto o valor que la EPS debe reconocer por incapacidad laboral a los trabajadores independientes?

Gerente no es responsable por deudas laborales del empleador

El administrador, el gerente o el representante legal de una empresa o persona natural no es responsable de las deudas laborales del empleador.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.