Las empresas y los empleadores obligados pagar parafiscales, deben hacerlo incluso cuando tienen en su nómina un solo empleado.
A partir de cuantos empleados se paga parafiscales.
La ley no definió un rango o número de empleados a partir de los cuales se deben pagar aportes parafiscales.
Los aportes parafiscales se pagan por todos los trabajadores que estén vinculados con un contrato de trabajo verbal o escrito.
Recordemos que la base para pagar parafiscales es el valor de la nómina mensual, por lo que resulta indiferente el número de empleados, puesto que lo que se tiene en cuenta es el valor de la nómina.
Le ley no dijo nada respecto al número de empleados. Se limitó a manifestar que los aportes se realizarán sobre el valor de la nómina, sin importar que esta esté compuesta por uno o muchos empleados.
Recuerde que algunos empleadores están excluidos o exonerados parcialmente del pago de aportes parafiscales, pero para ello no se tiene en cuenta el número de empleados, sino el monto de los salarios de estos.
Diferente es el caso de la obligación de contratar aprendices del Sena, caso en el cual las empresas que tengan pocos empleados no están obligadas a contratarlos.
Guía Laboral 2022
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
marzo 31st, 2020 a las 11:09 am
No es posible que el Gobierno hable de ayudas a los microempresarios,en esta coyuntura de salubridad publica cuando por ej.no dejo que CLAUDIA LOEZ por lo menos nos ayudara con los servicios públicos,el señor presidente ,todos los días habla y habla con sus tales Ministros pero no se observa al serio y contundente en ayuda para las microempresas,que nos estamos ahogando con los servicios públicos,impuestos y nóminas sin tener ninguna productividad al respecto.No nos sigan engañando todos los días con el BLA..BLA..BLA, y nada;todo lo que se observa es un shock mediático,quien hable mas,quien consiga mas adeptos politicos.