El contrato de prestación de servicios como cualquier otro contrato puede ser incumplido por el contratante o por el contratista, y las consecuencias de ese incumplimiento depende de lo que las partes haya acordado, pues la ley no las fija.
Qué pasa si se incumple un contrato de servicios.
El contrato de servicios es de naturaleza civil y en ocasiones comercial, por lo que no se le aplican las normas del derecho laboral, así que en caso de incumplimiento se aplican las reglas generales del derecho civil o comercial.
La primera consecuencia del incumplimiento de un contrato de servicios, es que se incurre en una causal para que la parte cumplida de por terminado el contrato, como sucede en cualquier contrato.
En razón a que el código civil no se señala expresamente qué consecuencias debe asumir la parte que incumple un contrato de servicios, deben aplicarse los principios o reglas generales que gobiernan el incumplimiento de contratos, como se trata en este artículo.
Sanciones o indemnizaciones por incumplir un contrato de servicios.
Como ya señalamos, la ley no contempla las sanciones o indemnizaciones que se deben pagar cuando se incumple un contrato de servicios, algo que sí hace el código sustantivo del trabajo.
Sin embargo, las normas civiles contemplan la reparación de daños y perjuicios causados por el incumplimiento, y si ese es el caso, la parte que las reclama debe probar en juicio el daño o perjuicio recibido, y debe cuantificarlo.
El artículo 1613 del código civil señala en su primer inciso:
«La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya provenga de no haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el cumplimiento.»
Quien incumpla el contrato de prestación de servicios está causando un daño o perjuicio, ya sea como daño emergente o como lucro cesante, o los dos de forma simultánea y debe responder por eso.
El que ha sufrido perjuicio por el incumplimiento del contrato debe probar el daño que se ha causado, y el monto del perjuicio recibido, y lo que pruebe en juicio será lo que recibirá como compensación.
Incluir en el contrato las consecuencias del incumplimiento.
En razón a que la ley de forma general contempla las consecuencias del incumplimiento de las obligaciones, lo ideal es que las partes incluyan en el contrato de prestación de servicios una cláusula que gobierne el incumplimiento en caso que se dé, fijando el pago de alguna indemnización, multa, sanción o como la partes quieran llamarlo.
En la práctica, sobre todo en contratos de poco valor como los de prestación de servicios personales, las partes no acuerdan nada respecto al incumplimiento, y quien incumple no asume otra consecuencia que la terminación del contrato.
Además, cuando son contratos de poco valor no se justifica un proceso judicial para reclamar algo incierto, y el asunto se queda en una terminación del contrato.
Pero en contratos de servicios de valores elevados o que incluyen intereses importantes, sí se incluyen cláusulas de incumplimiento e incluso se firman pólizas de cumplimiento, que es lo ideal.
Es importante que en el contrato de servicios se incluya una cláusula que fije las consecuencias de un eventual incumplimiento, y, sobre todo, que se fije anticipadamente una indemnización por un eventual incumplimiento, pues ello evita tener que probar y tazar el perjuicio en caso de una reclamación judicial, y, de hecho, con ello se puede evitar el proceso mismo, pues las partes de antemano acuerdan estos aspectos haciendo innecesario que un juez lo haga en su lugar.
Cuando en el contrato las partes fijan las consecuencias del incumplimiento, en caso de una reclamación judicial la parte cumplida lo único que debe probar es el incumplimiento de la contraparte.
Demanda por incumplimiento de contrato de prestación de servicios.
Cuando se incumple un contrato de prestación de servicios, la parte interesada o afectada deben demandar a la otra parte ante la jurisdicción civil.
Las pretensiones de la demanda pueden ser desde exigir el cumplimiento del contrato, como el resarcimiento de daños y perjuicios causados por el incumplimiento del contrato, e incluso, para exigir la resolución del contrato incumplido.
junio 11th, 2019 a las 1:59 pm
¿Cuál es la consecuencia del incumplimiento cuando el que incumple es el contratante?
junio 10th, 2020 a las 1:04 am
lo mismo me pregunto todas estas paginas están enfocadas en el incumplimiento del contratista…… como si las entidades no incumplieran en los pagos a mi me adeudan 3 millones de pesos y el contrato tenia plazo hasta el diciembre 31 de 2019 y es la fecha y aun sigo esperando me va a tocar solicitar ante un juez la declaratoria de incumoplimiento pero con las suerte que tengo q1uien sabe cuando podre con esta cuarentena
septiembre 3rd, 2020 a las 3:26 pm
Puedes elevar un derecho de peticion ante cualquier tribunal de justicia, los cuales aunque no están de forma presencial si reciben documentación vía correo electronico y estan trabajando, claro que lo puedes hacer incluso en esta cuarentena, si pese a ello no responden el derecho de petición puedes pasar a realizar una demanda por incumplimiento en las clausulas del contrato en el mismo tribunal. Pero no permitas que sigan vulnerando el derecho que tienes como contratista.
mayo 15th, 2021 a las 2:04 pm
Disculpa, tu sabes donde o con quien me puedo acercar para poder recibir representacion legal gratuita? Ya acudi a la defensoria publica gratuita en el Municipio de San Miguel de Allende, pero como el contrato de prestacion de servicios lo celebre con la directora de Cultura de este Municipio y es ella quien esta incumpliendo el contrato (ademas de no pagar el finiquito de la renta de 12 alebrijes monumentales, tampoco me quiere regresar mis alebrijes que tienen un costo de 250 mil pesos cada uno) pues el abogado que me “atendio” en la defensoria publica me dijo que “mejor platicara con Pau (la directora de cultura) para llegar a un acuerdo, pues es mucho trabajo para ellos y este proceso es muy tardado” Todo esto me dijo aun cuando le deje muy claro que yo ya habia hablado con ella en multiples ocasiones y tambien habia hablado con la directora de Juridico municipal para intentar llegar a un acuerdo. Entonces mi unica opcion es demandar el cumplimiento de contrato, pero desgraciadamente no cuento con los recursos suficientes para poder pagar los honorarios de un abogado y todo los gastos derivados de este proceso. Por tal razon necesito de algun abogado que quiera realizar un trabajo pro bono. Muchas gracias por tu atencion
septiembre 30th, 2019 a las 5:18 pm
BUENOS DÍAS REALICE UN CONTRATO DONDE ADQUIRÍ LA INSTALACIÓN DE UNA COCINA INTEGRAL, HASTA EL MOMENTO NO HAN INICIADO Y ME HICIERON DESMONTAR LA EXISTENTE, SE ESTÁN CAUSANDO DAÑOS PUES DEBO ALIMENTARME A LA CARTA.
PUEDO SOLICITAR UN RESARCIMIENTO Y LA ANULACIÓN DE DICHO CONTRATO.
ESTO FUE CON UNA EMPRESA QUE PARTICIPO EN LA FERIA DEL HOGAR HACE POCAS SEMANAS.
julio 29th, 2021 a las 7:59 pm
Por favor me puede decir como se llama la empresa que le incumplio? me esta pasando lo mismo aqui en cali una empresa con nombre y razon social Comcretar una persona como representante legal se firmo contrato y se quedaron con el anticipo no responden por los daños
marzo 6th, 2020 a las 8:36 am
Es legal realizar contrato simultáneamente con dos municipios cercanos, con diferente objeto, uno por 8 meses y otro por 6 meses?
junio 10th, 2020 a las 1:01 am
por su puesto que lo es puedes contratar cuantas veces quieres el unico impedimento para contratar es que seas servidor publico de planta
agosto 17th, 2021 a las 4:56 pm
Hola buenas, se puede hacer algo cuando el contratante hace un contrato por 4 o 5 meses pero solo te pone a trabajar 1 mes y los otros meses no, estando el contrato activo? que se puede hacer en ese caso? no se que medidas tomar al respecto, solo me dijeron que ellos me avisan cuando me vuelvan a necesitar pero no dieron finalizacion del contrato, y pues logicamente se que uno tiene que pagar seguridad social y eso, que es lo mas conveniente por hacer?
junio 15th, 2022 a las 11:50 am
ME PUEDEN AYUDAR CON UNA DUDA QUE TENGO, POR FAVOR¨
TENGO UN CONTRATO CON UNA COMPAÑIA DE UNIFORMES QUE NO ESTA CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO YA QUE NO LE DAN EL MANTENIMIENTO ADECUADO A LOS UNIFORMES ENTRE OTROS INCUMPLIMIENTOS QUE HACEN
DE ANTEMANO LES AGRADEZCO SU RESPUESTA.
julio 18th, 2022 a las 2:08 pm
En un contrato de prestación de servicios con un abogado quien fue el que lo elaboro quedo mal mi nombre y numero de cedula,PERO TIENE MI FIRMA este demando en contrato con el nombre y cedula del contrato y el juzgado manifiesta que cumple con una obligación, clara y expresa de cobra las suma de dinero, al No tener mi nombre como es debido y el numero de mi cedula correcto no cumple con los requisitos del art 621 del C. CO EL contrato tiene mas de tres años y el abogado alega ERROR INVOLUNTARIA después de tres años, se contesto la demanda haciéndole caer en cuenta al juzgado de la anomalia pero el juzgado se dio cuenta del error y corrigió el mandamiento ejecutivo me notifico y me embargaron la casa que esta Hipotecada y ahora el acreedor Hipotecario me va a demandar y aun no han fijado fecha para la AUDIENCIA DE ÚNICA INSTANCIA POR FAVOR QUE HAGO AYUDEMEN Mi correo es asonalmuj[email protected] gracias
febrero 12th, 2023 a las 7:52 pm
La fundación FUNSEP (FUNDACION SEMILLAS DE PROSPERIDAD) quien se encarga del Programa de Alimentación Escolar en Barranquilla me debe a mi, salarios del 2022 y según la jefa inmediata de nombre Andrea, argumenta que la alcaldía NO ha desembolsado el dinero. Se supone que cuando ellos licitaron, uno de los requisitos es que tenga musculo financiero y no vulnerar, perratear, pordebajear y cualquier otro sinónimo de injusticia con nosotros los contratistas. Tienen el cinismo de citar a los supervisores y manipuladoras de alimentos para la actual temporada escolar sin haberle cancelado salarios del año pasado e incumpliendo contrato de prestación de servicio de todos sus supervisores, y si uno se niega te amenazan con demorar mas el pago.
Ya radiqué un derecho de petición para conciliar y solicitar que simplemente me cumplan el contrato, pero saben que el procedimiento es otro (demanda) y se burlan de uno. Agradezco su asesoría.