El trabajador puede hacer un retiro parcial o total de las cesantías para invertirás en la adquisición o mejoramiento de su vivienda.
Inversiones en vivienda que permiten el retiro de las cesantías.
El artículo 2.2.1.3.3 del decreto 1072 de 2015 señala que se pueden retirar cesantías, o se pueden hacer préstamos sobre las cesantías, para lo siguiente:
- Adquisición de vivienda con su terreno o lote.
- Adquisición de terreno o lote solamente.
- Construcción de vivienda, cuando ella se haga sobre lote o terreno de propiedad del trabajador interesado, o de su cónyuge.
- Ampliación, reparación o mejora de la vivienda de propiedad del trabajador o de su
- Cónyuge.
- Liberación de gravámenes hipotecarios o pago de impuestos que afecten realmente la casa o el terreno edificable de propiedad del trabajador, o su cónyuge.
- Adquisición de títulos de vivienda sobre planes de los empleados o de los trabajadores para construcción de las mismas, contratados con entidades oficiales, o privadas.
Son las opciones que el trabajador tiene para hacerse a su vivienda utilizando las cesantías que tenga en el fondo.
Requisitos para el retiro de las cesantías por compra o mejora de vivienda.
Para que el fondo de cesantías le permita el retiro parcial de cesantías debe adjuntar los siguientes documentos:
- Autorización del empleador.
- Promesa se compraventa.
- Documentos de identidad de comprador y vendedor.
- Certificado de libertad y tradición de la casa o lote a comprar.
Si desea hacer mejoramiento de vivienda, generalmente le solicitan los siguientes documentos.
- Carta de autorización del empleador.
- Certificado de libertad y tradición para acreditar la propiedad del inmueble.
- Documento de identidad.
- Contrato de obra civil con quien hará las obras de mejoramiento.
- El fondo puede solicitar fotografías del inmueble antes de las remodelaciones y luego de estas.
El fondo de cesantías no desembolsará las cesantías hasta que el trabajador acredite la destinado que le dará a esos recursos, que puede ser exclusivamente para los fines que permite la ley.
Guía Laboral 2022
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
septiembre 3rd, 2019 a las 1:39 pm
Buenas tardes. Si una persona renuncia al contrato laboral. ¿Cuánto tiempo tiene el empleador para entregarle la carta de retiro de cesantías por ley?
octubre 7th, 2019 a las 6:26 pm
mi ultimo empleo fue hace 10 años y ya no me puedeo emplear por que tengo 59 años como puedo retirar todas mis cesantias.
diciembre 16th, 2021 a las 3:34 pm
buenas , puedo retirar mis cesantias para q mi conyugue compre vivienda?
mayo 4th, 2022 a las 9:43 pm
CLARO QUE LAS PUEDES RETIRAR SOLO DEBES TENER EL SALDO
MAS INFO AL WASA 3043706842
enero 17th, 2021 a las 10:13 pm
Mi empleador me puede solicitar carta de cada uno de los propietarios del inmueble del cual yo tambien soy propietario para solicitar retiro de cesantias para mejora de vivienda?
O se puede considerar extralimitacion de funciones
mayo 7th, 2021 a las 12:29 pm
buenos dias, tengo problemas graves con el inmueble donde vivo en arriendo me toca realizar mejoras por daños para entregarlo y evitar procesos judiciales puedo utilizar mis cesantias para este fin
septiembre 30th, 2021 a las 5:52 pm
Buenas tardes : se puede retirar las cesantias parciales de un Fondo Privado, para la compra de un Local comercial ?
octubre 1st, 2021 a las 8:48 am
si mi casa no tiene documento y no escritura publica, puedo hacer retiro de mis cesantías , para mejoramiento de vivienda
enero 17th, 2022 a las 3:52 pm
Buenas tardes. Soy usufructuaria de la vivienda en donde vivo. Necesito hacer unas mejoras al inmnuelbe. Puedo solicitar mis cesantias adjuntando el Certificado de Libertad y tradición en donde consta que efectivamente soy la USUFRUCTUARIA y con carta de la Administración que indica que soy quien ocupa el inmueble?