Contabilización de una venta

Cuando una empresa realiza una venta debe hacer el respectivo registro contable afectando todas las cuentas relacionadas con la venta.

Registros contables al contabilizar una venta.

Cuando se hace una venta se afectan los siguientes conceptos que luego debemos contabilizar.

  • Ingresos.
  • Inventario.
  • Cartera, caja o bancos.
  • Impuesto a las ventas.
  • Retención en la fuente.
  • Costo de venta.

Dependiendo la venta y del cliente, se pueden utilizar más o menos registros contables, como cuando no se debe practicar retención, o la venta no está gravada con Iva, o cuando se debe aplicar más de una retención, como retención por Iva, por renta y por Ica.

Supongamos una venta en efectivo por $10.000.000 + Iva del 19%, retención del 2.5% y un costo de venta de $8.000.000.

Asiento contable de una venta.

Los asientos contables de la venta según el supuesto planteado serían los siguientes:

Código Cuenta Débito Crédito.
6135 Costo de venta $8.000.000  
1435 Inventario   $8.000.000
1105 Caja $11.650.000  
135515 Retención en la fuente. $250.000.  
4135 Comercio al por mayor y al por menor   $10.000.000
2408 Iva generado   $1.900.000

Los valores crédito y debido deben dar saldos iguales como en efecto sucede en este ejemplo: $19.900.000.

Explicación de la contabilización.

Cuando se vende un producto primero hay que comprarlo por un precio menor al que se va a vender.

Costo de venta.El costo de venta es lo que se invierte para hacer una venta representado en lo que se pagó para tener disponible el producto para la venta.

Por ejemplo, si compramos una camisa en $100.000 la vendemos en $130.000, y los $100.000 es el costo de venta, que es el precio por el que se compró y se ingresó al inventario, valor que se saca del inventario al hacer la venta, y se contabiliza en la cuenta 6135 como costo de venta.

Una venta se puede hacer a crédito, a contador o una parte a crédito y la otra de contado, y lo que se pague de contador se contabiliza en la caja o bancos, según si el cliente pagó en efectivo o mediante consignación. La parte vendida a crédito se contabiliza en la cuenta de clientes, la 1305.

El impuesto a las ventas se contabiliza como un pasivo, por cuanto se debe declarar y pagar a la Dian.

Qué es la retención en la fuente.La retención en la fuente es un mecanismo de recaudo anticipado de un impuesto que involucra agentes de retención, tarifas, conceptos, bases, etc.

La retención en la fuente se contabiliza en el activo porque es un dinero que pertenece a la empresa, y que no fue pagado por el cliente debido a que por ley debe retenerlo.

La retención en la fuente se trata como un anticipo en el pago de impuestos que es un activo.

Contabilización de una venta a crédito.

Cuando la venta es a crédito, la contabilización es la misma, excepto que en lugar de caja o bancos se utiliza clientes.

Los asientos contables de la venta a crédito son los mismos para los demás conceptos, ya que el hecho de ser a crédito no afecta inventarios, ingresos, impuestos, costo de venta, etc. Sólo cambia el tiempo del pago que se hará en un futuro y por ello se registra como una cuenta por cobrar, que es un activo.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

6 Opiniones
  1. DANILA CASTRO Dice:

    BUENAS TARDES,

    Por favor corregir la cuenta de inventario

    Responder
  2. jorge gonzalez Dice:

    solicito el procedimiento correcto para elaboración y contabilización de la venta de un combo de productos con iva diferente cada uno. como lo debo enviar a la factura electrónica, solo el combo sin detalle ? y con cual impuesto de los tres?. o si lo detallo uno por uno con su cada iva. el cliente se enreda al ver varias producto cuando compro un solo producto. Ejemplo combo oferta uno, que tiene los siguiente: producto a valor 100 iva excento, producto b valor 100 iva 19, producto c valor 100 iva 5.

    Responder
  3. Giovanny Parra Dice:

    La redacción del artículo es muy regular y tiene muchos errores de escritura que hacen difícil su comprensión para quienes están iniciando en esta área.

    Responder
  4. jocelyn silva Dice:

    hola buen dia el ejercicio es, venta de mercaderia por 1.000.000, 50%efectivo, 50%credito, con costo de vente por 400.000… no estoy segura como se hace el asiento contable , podrian ayudarme porfavor

    Responder
  5. LUIS CARLOS Dice:

    PODRIAN DEDICAR UN ARTICULO AL TRATAMIENTO DE LAS VENTAS A PLAZO?

    Responder
  6. jose Dice:

    buen día

    voy a vender un activo por mayor valor de la compra, contablemente como se reconoce esa diferencia o cual seria el tratamiento contable

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.