Cuando una empresa realiza una venta debe hacer el respectivo registro contable afectando todas las cuentas relacionadas con la venta.
Registros contables al contabilizar una venta.
Cuando se hace una venta se afectan los siguientes conceptos que luego debemos contabilizar.
- Ingresos.
- Inventario.
- Cartera, caja o bancos.
- Impuesto a las ventas.
- Retención en la fuente.
Supongamos una venta en efectivo por $10.000.000 + Iva del 19%, retención del 2.5% y un costo de venta de $8.000.000.
Los asientos contables serían los siguientes:
Código | Cuenta | Débito | Crédito. |
6135 | Costo de venta | $8.000.000 | |
1435 | Inventario | $8.000.000 | |
1105 | Caja | $11.650.000 | |
135515 | Retención en la fuente. | $250.000. | |
4135 | Comercio al por mayor y al por menor | $10.000.000 | |
2408 | Iva generado | $1.900.000 |
Los valores crédito y debido deben dar saldos iguales como en efecto sucede en este ejemplo: $19.900.000.
Explicación de la contabilización.
Cuando se vende un producto primero hay que comprarlo por un precio menor al que se va a vender.
Por ejemplo, si compramos una camisa en $100.000 la vendemos en $130.000, y los $100.000 es el costo de venta, que es el precio por el que se compró y se ingresó al inventario, valor que se saca del inventario al hacer la venta, y se contabiliza en la cuenta 6135 como costo de venta.
Una venta se puede hacer a crédito, a contador o una parte a crédito y la otra de contado, y lo que se pague de contador se contabiliza en la caja o bancos, según si el cliente pagó en efectivo o mediante consignación. La parte vendida a crédito se contabiliza en la cuenta de clientes, la 1305.
El impuesto a las ventas se contabiliza como un pasivo, por cuanto se debe declarar y pagar a la Dian.
La retención en la fuente se contabiliza en el activo porque es un dinero que pertenece a la empresa, y que no fue pagado por el cliente debido a que por ley debe retenerlo.
La retención en la fuente se trata como un anticipo en el pago de impuestos que es un activo.
agosto 12th, 2020 a las 3:40 pm
BUENAS TARDES,
Por favor corregir la cuenta de inventario
agosto 17th, 2020 a las 12:06 pm
solicito el procedimiento correcto para elaboración y contabilización de la venta de un combo de productos con iva diferente cada uno. como lo debo enviar a la factura electrónica, solo el combo sin detalle ? y con cual impuesto de los tres?. o si lo detallo uno por uno con su cada iva. el cliente se enreda al ver varias producto cuando compro un solo producto. Ejemplo combo oferta uno, que tiene los siguiente: producto a valor 100 iva excento, producto b valor 100 iva 19, producto c valor 100 iva 5.