Indemnización por despido no es factor salarial

El dinero que recibe un trabajador por concepto de indemnización por despido injustificado, no constituye factor salarial.

Indemnizaciones no son remunerativas

La indemnización que se paga a un trabajador por despedirlo sin justa causa, no es remuneratoria, es decir, no corresponde a una contraprestación por servicios prestados, sino a una penalización por el incumplimiento de un contrato.

Esa indemnización por no tener carácter remuneratorio sino resarcitorio no constituye salario, y en consecuencia sobre dicho valor no se calcula ningún otro concepto, es decir, sobre la indemnización no se pagan prestaciones sociales, seguridad social ni aportes parafiscales.

Ninguna indemnización de origen laboral hace parte de la base para liquidar seguridad social ni prestaciones sociales.

Bonificaciones por retiro no constituyen salario.

Igual tratamiento aplica para las bonificaciones por retiro, que no constituyen salario en razón a que tienen como finalidad resarcir a quien acepta romper el vínculo contractual.

¿La indemnización hace base para seguridad social?

En razón a que las indemnizaciones por despido no constituyen salario, no hacen parte de la base para cotizar a seguridad social. No se paga seguridad social sobre indemnizaciones.

Tratamiento fiscal de las indemnizaciones es distinto al laboral.

Distinto es el tratamiento fiscal de las indemnizaciones laborales, pues para el trabajador es un ingreso gravado con el impuesto a la renta en tanto incrementa su patrimonio, presupuesto básico para gravar con renta a un ingreso, considerando que parte de ellas pueden estar exentas del impuesto a la renta.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

2 Opiniones
  1. Laura Dice:

    Si tengo 2 años en la empresa y me han cambiado de contrato 3 veces y me liquidan. Pero me pasaron la carta de despido por que la empresa no puede tener muchos trabajadores tenemos derecho a indenmizacion por los 2 años.

    Responder
  2. Juan Pablo Dminguez Dice:

    Y las bonficaciones por retiro de mutuo acuerdo si hacen base para pagar prestaciones sociales, seguridad social ni aportes parafiscales?

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.