Cuando se despide sin justa causa a un trabajador vinculado con un contrato de trabajo a término indefinido, se debe pagar la indemnización por despido injusto señalada en el artículo 64 del código sustantivo del trabajo.
Monto de la indemnización por despido sin justa causa en el contrato de trabajo a término indefinido.
Un trabajador con un contrato de trabajo a término indefinido es despedido sin que exista justa causa, tiene derecho a que se le pague la respectiva indemnización por despido injusto.
El monto de la sanción en los contratos de trabajo a término indefinido depende del monto del salario del trabajador, siendo diferente para quienes devengan más de 10 salarios mínimos.
A continuación, abordamos el monto de la indemnización por despido injusto, según el monto del salario del trabajador.
Indemnización cuando el trabajador devenga menos de 10 salarios mínimos.
Cuando el trabajador despedido sin justa causa tiene un sueldo inferior a 10 salarios mínimos mensuales, el artículo 64 del código sustantivo del trabajo contempla la siguiente indemnización:
- Treinta (30) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.
- Si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo se le pagarán veinte (20) días adicionales de salario sobre los treinta (30) básicos del numeral 1, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción.
Si el trabajador estuvo vinculado por un año o menos, como 6 meses, por ejemplo, la indemnización siempre será de 30 día de salario.
Cuando el trabajador despedido injustamente lleva más de un año trabajando, a partir del segundo año la indemnización será de 20 días de salario por cada año de vinculación.
Indemnización en salarios iguales o superiores a 10 mínimos.
Si el trabajador despedido tiene un sueldo igual o superior a 10 salarios mínimos mensuales, la indemnización es menor:
- Veinte (20) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.
- Si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo, se le pagarán quince (15) días adicionales de salario sobre los veinte (20) días básicos del numeral 1 anterior, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción.
La indemnización por el primer año ya no es de 30 días sino de 20, y para los años siguientes al primer año de vinculación la indemnización es de 15 días de salario.
Cálculo de la indemnización por despido injusto en el contrato indefinido.
La indemnización por despido injusto en el contrato de trabajo a término indefinido, se cuenta en días de salario, de modo que tomamos como referencia el salario diario del trabajador.
Para efectos prácticos supongamos un salario mensual de $3.000.000. En tal caso el salario diario es de $100.000, resultado de dividir 3.000.000 entre 30 días del mes.
Ahora, supongamos un trabajador despedido que estuvo vinculado 6 años y 8 meses.
Descomponemos el tiempo de vinculación por años para determinar por cada año cuántos días de salario corresponden.
Año 1 | 30 días. |
Año 2 | 20 días. |
Año 3 | 20 días. |
Año 4 | 20 días. |
Año 5 | 20 días. |
Año 6 | 20 días. |
Año 7 | 13,3 días. |
Total | 143,3 días. |
Como cada día de salario vale $100.000 la indemnización tiene un costo de $14.330.000.
Como el séptimo año no fue completo, sino apenas fueron 8 meses de trabajo, se debe determinar la proporción correspondiente a los 20 días por año, lo que se hace con una regla de tres.
Formato en Excel para liquidar la indemnización por despido injusto.
Hemos desarrollado un modelo en Excel que permite automatizar el cálculo de la indemnización por despido injusto.
La aplicación funciona para salarios inferiores a 10 mínimos y para salarios iguales o superiores a 10 mínimos.
Para liquidar la indemnización se debe ingresar el salario del mínimo del año en que se despide al trabajador, la fecha en que ingresó el trabajador, y la fecha en que se despide.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
junio 18th, 2019 a las 11:38 am
Si se deben tener en cuenta el promedio de las horas extras y comisiones generadas en el tiempo laborado.
septiembre 4th, 2019 a las 4:15 pm
Buenas tardes ,quisiera saber cuanto me deben de indemnizar . el periodo que trabaje fue desde 15 de marzo 2017 y me despidieron el 30 de agosto 2019 . el salario era de 2.000.000 mensuales
noviembre 9th, 2019 a las 11:40 am
Buen dia. Quiero saber como me deben indemnizar por una terminacion de contrato laboral a termino indefinido. El contrato se pacto en el año 2005 la empresa estaba como persona natural en el año 2018 pasa a ser juridica cada año nos liquidaban prima, intereses sobre cesantias, cesantias y vacaciones, no se realizaron aportes a seguridad social en ese periodo, solo del julio de 2007 a diciembre de 2007, en el año 2008 me hacen contrato a termino indefinido el representante es el mismo desde el 2005 a fecha, y me gustaria saber la empresa como debe indemnizarme ese periodo, ahora bien el archivo y registros estan en archivo muerto lo que quiere decir que no hay soportes de este tiempo pero la empresa es consiente que tenia un contrato y hay testigos de mi horario laboral y que existia una sobordinacion, no se respeto la antiguedad. Muchas gracias quedo atenta.
noviembre 27th, 2019 a las 1:15 pm
buenas tardes, solicito de su orientación. estuve trabajando desde el 8 abril 2019 hasta el 21 noviembre 2019 medio tiempo salario mensual 600.000. el caso fue: el 2 oct. 2019 me realizaron una cirugia por urgencias con calculos en la vesicula. de alli me dieron una incapacidad por 20 dias, despues de la cirugia segui presentando el mismo dolor y en reiteradas ocasiones fue a la urgencia y me aplicaban calmante informandome que eso era normal, no obstante me toco buscar medico particular… el cual me envio hacer unos examenes encontrando que tenia un adceso y me remitio por urgencia al medico que me habia operado inicialmente. fui con el medico que me opero al mostrar los examenes realizados particualmente me volvieron a ingresar por urgencia y al dia siguiente me volvieron a operar. allí me entregaron otra incapacidad por 30 dias, el cual se vencia el 20 nov. y la cita con el especialista me la habian asignado para el 22 nov. 4.30 pm, de esto tenia conocimiento la empresa y me informaron que asistiera a la cita, y que despues les contara lo que habia determinado el dr. como yo laboro de lunes a viernes de 8 a 12 p.m y a mi me atendieron ese dia casi a las 6: de la tarde decidí ir a trabajar el 25 nov. me informan que me va a llegar una carta donde estan dando por terminado el contrato por ausencia.
Me sentí tan triste como si todo esto que me había pasado yo lo hubiese querido.
Dr.(a) solicito saber a que tengo derecho, cuanto equivale mi liquidación. a mi nunca me pagaron salud pensión, dotación, si tengo derechos a una indemnización.
Gracias
agosto 28th, 2022 a las 12:08 pm
Aun estas a tiemp de ir al ministerio del trabajo para poner en conocimiento tu caso
noviembre 29th, 2019 a las 10:57 am
Javier, es contratado verbalmente por el término de 1 año por la empresa OPTSA para realizar las labores de HSQE dentro de los proyectos inmobiliarios que desarrolla. Su empleador al cabo de la 7a semana, decide despedirlo sin justa causa y no indemnizarlo ya que se encuentra en periodo de prueba. Usted como Director de Recursos Humanos de dicha empresa qué le sugeriría al Gerente. Sustente su respuesta y si hay lugar a indemnización indique cuál sería su valor.
agosto 23rd, 2022 a las 3:23 pm
el empleador puede despedirlo dentro del periodo de prueba ( 2-meses ) y no tiene derecho a indenizacion alguna.
noviembre 24th, 2022 a las 10:30 am
Quiero sber si tiene derecho a indemnización, puesto que el período de prueba obligatoriamente debe ser por escrito.
noviembre 30th, 2019 a las 11:59 am
Llevaba6 años trabajando por una empresa con contracto indifinido y me cancelaron el contrato por estar enfermasin preaviso ni justificacion
febrero 29th, 2020 a las 4:33 pm
Buenas tarde tengo un contrato con el consulado de aca a termino indefinido , y no llevo laborando desde 28 de febrero de 2019 , me cancelaron hasta el mes de marzo , osea que me tienen que pagar liquidacion desde abril del 2019 hasta la fecha de hoy ,
por favor cuanto seria la liquidacion
marzo 4th, 2020 a las 8:16 pm
Buenas tardes, inicié labores el 01/11/2019, contrato indefinido,el día 21 me despiden sin justa causa, aún sigo a la espera del pago de mi liquidación, se que debe salir con indemnización, cuanto es el tiempo estipulado para el pago de la misma??
mayo 13th, 2020 a las 11:13 am
alguien que me ayude con esto por favor:
Un trabajador contratado el 14 de marzo de 1999 es despedido injustamente el 23 de agosto de 2008. Último sueldo devengado $ 740.000.oo. La indemnización a que tiene derecho es:
agosto 1st, 2022 a las 1:01 pm
Jeisson buenas tardes: Habría que tener en cuenta el tipo de contrato que tenia el trabajador. Todavia hay plazo para demandar si es del caso. Soy Abogado, puede contactarme al correo electrónico [email protected]
agosto 28th, 2022 a las 12:11 pm
Disculapa una pregunta. ¿No se cuenta con solo 3 años para evitar que le prescriba el derecho?
mayo 28th, 2020 a las 4:40 pm
Buenas tardes, or favor me podrían aclarar si para un indemnizacion por despido sin justa causa para contrato a termino indefinido se puede aplicar retención en la fuente. Mi salario es de $7901500
junio 11th, 2020 a las 1:12 am
Cuantos el valor de mi indemnización o liquidación inicie el 19/03/2009 y me despidieron el 09/06/2020 sin justa causa mi salarios básico es de 4.817.285
junio 16th, 2020 a las 9:41 pm
Hola buenas noches como se indemniza a un trabajador que laboro 4 años y 2 meses en una empresa como seria la indemnización, su salario es inferior a 10 salarios mínimos:
salario mínimo:
salario neto mensual: 1.073.010(un millón setenta y tres mil diez pesos)
fecha de inicio: 1 de abril de 2016
fecha de terminacion: 17 de junio de 2020
muchas gracias como se realizaria este calculo
diciembre 3rd, 2020 a las 6:19 pm
Amigos de Gerencie.com, saludo y agradezco los Conocimientos que nos comparten.
Respetuosamente, les sugiero que corrijan el Formato en Excel, en Descargar archivo, porque no cumple con precisión lo que nos ordena el Literal b, del Artículo 64, del CST, en cuando a que con un Salario igual a 10 SMLVM, la Indemnización debe ser de 20 días por el primer año laborado y de 15 y proporcional por fracción desde el segundo año, y dicho Archivo en Excel calcula mal 30 y 20 días respectivamente, error que da una diferencia mayor no sólo en la cantidad de días sino también de aproximadamente $7.000.000.
Agradezco su atención y respuesta.
Henry Ramírez S.
3158868040
[email protected]
diciembre 4th, 2020 a las 7:39 am
Buenos días señor Henry.
Hemos verificado el liquidador y no encontramos error. Agradecemos si nos puede proporcionar más detalles sobre el error.
Saludos.
mayo 29th, 2021 a las 2:54 pm
buenas tardes, me gustaría saber cuanto me corresponde de indemnización por despido sin justa causa contrato a termino indefinido, labore desde el 11 de enero de 2018 hasta el 22 de mayo de 2021, también cuanto me corresponde de liquidación desde el 11 de enero de 2021 hasta el 22 de mayo de 2021. ULTIMO SALARIO DEVENGADO DE 908526.
a continuación relaciono lo que la empresa me envía con base a lo que me corresponde de liquidación e indemnización, seria de gran ayuda si me colaboran en confirmar si esta correcto con respecto a lo que me corresponde por ley.
PERIODO DE LIQUIDACIÓN
FECHA INICIAL: 2018/01/11
FECHA FINAL: 2021/05/22
DIAS LABORADOS: 1.212,00
LICENCIAS NO REMUNERADAS: 69,00
SALARIO BASE LIQUIDACIÓN
SALARIO BÁSICO: 908.526,00
AUXILIO DE TRANSPORTE: 106.454,00
RESUMEN PRESTACIONES SOCIALES
FECHA INICIAL FECHA FINAL BASE DIAS VALOR
Cesantías liquidación contrato 2018/01/11 2021/05/22 949.757,96 142,00 $ 374.627,00
Intereses cesantías liquidación contrato 2018/01/11 2021/05/22 374.626,75 142,00 $ 17.732,00
Prima liquidación contrato 2018/01/11 2021/05/22 949.757,96 142,00 $ 374.627,00
Vacaciones liquidación contrato 2018/01/11 2021/05/22 6,50 $ 179.182,00
Indemnización 2018/01/11 2021/05/22 0,00 0,00 $ 2.341.978,00
TOTAL PRESTACIONES SOCIALES $ 3.288.146,00
RESUMEN OTROS INGRESOS Y DEDUCCIONES
INGRESOS DEDUCCIONES
Concepto Cantidad Valor
Sueldo 18,00 $ 545.116,00
Auxilio de transporte 18,00 $ 63.872,00
Incapacidad por enfermedad general al 66% 4,00 $ 121.137,00
Concepto Cantidad Valor
Fondo de salud $ 26.650,00
Fondo de pensión $ 26.650,00
Total Ingresos $ 730.125,00 Total Deducciones $ 53.300,00
TOTAL LIQUIDACIÓN $ 3.964.971,00
mayo 31st, 2021 a las 5:08 pm
Cordial saludo
Por favor me pueden ayudar con este asunto, trabaje en un proyecto de una empresa a termino indefinido en los siguientes periodos de tiempo continuos e ininterrumpidos:
3 de noviembre 2008 a 6 junio de 2012 luego de 7 de junio de 2012 a 18 de diciembre de 2020. El proyecto tenia 2 sedes, en el primer periodo de tiempo se me traslado de sede y se me liquido y en el segundo periodo de tiempo se me liquido sin justa causa. Aclaro que se me indemnizo por el tiempo laborado en el segundo periodo de tiempo (7de junio de 2012 – 18 de diciembre de 2020). Mi consulta es si tengo derecho a la indemnización por el primer periodo de tiempo laborado en el proyecto es decir del (3 de noviembre de 2008 a 6 de junio de 2012).
Gracias
agosto 26th, 2021 a las 3:35 pm
En el año 2020 recibí por mera liberalidad de la empresa donde trabajé por 37 años, una bonificación no salarial ni prestacional, según consta en un convenio firmado por mi y el representante legal de la empresa, igualmente firmé una conciliación laboral en los mismos términos en la oficina del trabajo. Mi pregunta es: el valor recibido debo o puedo declararlo como una ganancia ocasional o debe ser como renta de trabajo así se haya dicho que no es salario ni prestacional.
febrero 19th, 2022 a las 12:46 pm
buenas tardes quisiera saber porque cuando entre a trabajar no me pagaban los domingos con el porcentaje real sino menor sabiendo que mi contrato era indefinido y trabaja de domingo a domingo y despues de 4 años comenzaron a pagarlos bien de un momento a otro, puedo pelar por esos domingos que me deben
marzo 26th, 2022 a las 10:32 am
Javier, es contratado verbalmente por el término de 1 año por la empresa OPTSA
para realizar las labores de HSQE dentro de los proyectos inmobiliarios que
desarrolla. Su empleador al cabo de la 7a semana, decide despedirlo sin justa causa y
no indemnizarlo ya que se encuentra en periodo de prueba. Usted como Director de
Recursos Humanos de dicha empresa qué le sugeriría al Gerente. Sustente su
respuesta y si hay lugar a indemnización indique cuál sería su valor.
marzo 29th, 2022 a las 5:45 pm
Buenas tatrdes.
por favor orientenme sobre como se liquida a una persona con contrato a termino indefinido que se le termina el contrato por Justa Causa
agosto 1st, 2022 a las 1:05 pm
Jeisson buenas tardes: Habría que tener en cuenta el tipo de contrato que tenia el trabajador. Todavia hay plazo para demandar si es del caso. Soy Abogado, puede contactarme al correo electrónico [email protected]
octubre 19th, 2022 a las 10:29 am
Buenos días tengo 14 años trabajando empresa con contrato atermino indefinido han cambiado 2 veces razón social mi salió mínimo cuánto me tendrán q indemnizar por terminar mi contrato sin justa causa mi correo [email protected]
noviembre 6th, 2022 a las 9:01 pm
Buenas noches. Llevaba tres años trabjando en una empresa con contrato indefinido, de un momento a otro solicitaron personal en otra planta por lo cual nos obligaban a trasladarnos hasta allá, al nosotros rechazar el traslado nos obligan a firmar una carta de renuncia que ellos mismos redactaron. Me parece muy injusto pero no tebemos como demandar hay alguna forma de protestar?
noviembre 12th, 2022 a las 10:19 am
Buen día alguien podría orientarme trabaje en la empresa por 10 años y fui despedido sin justa causa por informar acoso laboral y discriminación de mi jefe y teniendo un historial psicológico abierto por causa de esta misma situación antes de mi despido y aparte de eso solo me liquidaron tres años y no me dan explicación de los otros 7 años alguien me puede asesorar u orientar gracias
enero 4th, 2023 a las 1:18 pm
Buenas tarde quería saber que pasa si le hacen la terminación de del contrato ( contrato a termino indefinido) sin justa causa y cuando uno pregunta el por qué solo le digan que a usted no se le tiene que dar explicaciones de nada