La jornada laboral del trabajador se puede reducir teniendo en cuenta que con ello se pueden desmejorar las condiciones laborales del trabajador.
Requisitos para disminuir la jornada laboral del trabajador.
La jornada de trabajo es uno de los aspectos que se deben acordar en el contrato de trabajo, de manera que, para modificarlo, se requiere que el trabajador esté de acuerdo con esa modificación. Es decir que el empleador no puede disminuir la jornada laboral de forma unilateral, sino que requiere del consentimiento del trabajador.
Es así porque la reducción de la jornada laboral implica un desmejoramiento en las condiciones laborales del trabajador, en la medida en que el ingreso o salario del trabajador puede verse disminuido en función de la menor jornada laboral.
En consecuencia, cualquier reducción de la jornada laboral implica una modificación del contrato, así sea temporalmente, y lo ideal es hacerlo por escrito mediante un otrosí.
Cambiar un contrato de tiempo completo a medio tiempo.
Cambiar un contrato de tiempo completo a uno de medio tiempo, significa que la jornada laboral se disminuye a la mitad.
En consecuencia, se aplican las mismas reglas ya señaladas, de manera que el empleador no puede hacer ese cambio unilateralmente sin previo consentimiento del trabajador.
Todo cambio en la jornada laboral que implique una disminución de ingresos del trabajador debe ser consensuado con el empleado.
Si el trabajador no acepta la disminución de la jornada laboral.
La disminución de la jornada laboral es posible si el trabajador está de acuerdo con ello, pero si este no la acepta, el empleador no puede imponer unilateralmente la disminución.
Si el empleador se impone, el trabajador puede presentar su renuncia justificándose en el desmejoramiento de las condiciones laborales, lo que se convierte en una renuncia forzada o despido indirecto.
De ocurrir, el empleador se puede ver obligado a indemnizar por despido injustificado al trabajador, en caso que el trabajador demande por el cambio de condiciones unilaterales del empleador en afectación de sus condiciones laborales.
Disminución de las horas extras o trabajo suplementario.
La disminución de las horas extras es un asunto diferente, respecto al cual el empleador tiene plena autonomía, toda vez que laborar horas extras es una obligación del trabajador y no un derecho.
La asignación de trabajo suplementario depende enteramente de la decisión del empleador de acuerdo a las necesidades operativas de la empresa, y el trabajador tiene la obligación de trabajarlas en vista a la subordinación propia del contrato de trabajo.
De manera que, si el trabajador ve disminuido su ingreso debido a que no le fueron asignadas horas extras de trabajo, no se configura el desmejoramiento de las condiciones laborales, al no requerir consentimiento del trabajador.
¿Se puede pasar un empleado de jornada completa a media jornada?
Sí se puede pasar a un trabajador de jornada completa a media siempre que el trabajador acepte, puesto que ello implica la disminución del salario.
No se requiere consentimiento del trabajador en la eventualidad que la disminución de la jornada laboral no conlleve a la disminución del salario.
Este tipo de cambio de jornadas se hace mediante negociación con los trabajadores.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
mayo 31st, 2019 a las 2:06 pm
Pasar un contrato de tiempo completo a medio tiempo implica pagar la liquidacion del primer contrato?
agosto 10th, 2022 a las 7:13 am
Paola, para nada porque el cambo de horario no está implicando la terminación del contrato sino simplemente el cambio de una jornada laboral. Cordialmente: Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Whatsapp: 313 8830983. Nota: Contesto de manera gratuita máximo 2 preguntas de asuntos laborales que me hagan escribiendo a mi whatsapp o llamando al celular. Hago asesorías en relación con los contratos de trabajo, liquidación y pago de prestaciones sociales y despidos con justa o sin justa causa.
mayo 12th, 2020 a las 3:09 pm
Pregunto
Un empleado que se le cambio la jornada a medio tiempo en caso de que renuncio o se le terminen el contrato que salario se tiene en cuenta
Gracias
agosto 10th, 2022 a las 7:16 am
Cristina, si dentro de los últimos 3 meses antes de renunciar el salario ya estaba con la modalidad del medio tiempo se deberán liquidar prestaciones con ese salario. Si la variación fue dentro de esos últimos 3 meses, se deberá promediar el salario de todo el año. Cordialmente: Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Whatsapp: 313 8830983. Nota: Contesto de manera gratuita máximo 2 preguntas de asuntos laborales que me hagan escribiendo a mi whatsapp o llamando al celular. Hago asesorías en relación con los contratos de trabajo, liquidación y pago de prestaciones sociales y despidos con justa o sin justa causa.
mayo 16th, 2020 a las 12:16 pm
Buenos dias, que pasa cuando uno renuncia con 15 dis de antelacion y al paso de 3 meses no me han liquidado?
¿debido a tanta demora me deben liquidar esos meses como si los hubiera trabajado?
enero 21st, 2021 a las 8:02 pm
se modificó por decreto el número de horas semanales a 44 cuando por muchos años era de 40 horas semanales, esto es legal?
mayo 19th, 2022 a las 6:53 pm
Cuando se pase de una jornada de tiempo completo a medio tiempo se debe liquidar primer contrato y firmar una nuevo
agosto 25th, 2022 a las 10:50 am
Trabajo en una empresa de 2 turnos de 12 horas. Contrato a término fijo.
Ahora van a colocar 3 turnos de 8 horas a partir de 1 de septiembre.
Pregunta: me finalizarán ese contrato y me pagarán lo que me faltaba para completar el año.
Pregunta: me harán firmar un nuevo contrato de 8 horas?
septiembre 10th, 2022 a las 3:38 pm
Llevo 5 años laborando en una empresa, los primeros 5 meses laboraba una jornada de 8 horas, luego me pusieron a trabajar en turnos de 12 horas pagadas en su totalidad, ahora, 5 años después me dicen que de aquí en adelante debo seguir trabajando en el mismo horario (7am a 7pm) pero que no me van a pagar las horas de almuerzo (2 horas diarias).
Es una disminución de jornada laboral porque ahora solo me computan 10 horas, quiero preguntar ¿puedo ejercer la renuncia con justa causa? ¿Después de pasado algún tiempo se da por sentado que uno acepta las nuevas condiciones y se pierde el derecho a ejercer la renuncia con justa causa?
Gracias.
marzo 28th, 2023 a las 2:37 pm
Pregunto tengo firmado 7n contrato a termino indefinido hace 12 años con 3 horas extras pactadas y me quieren cambiar el contrato rebajando dichas horas, es legal o no?