Cálculo de la liquidación laboral en Excel

Al finalizar el contrato de trabajo el trabajador tiene derecho a recibir su liquidación, independientemente de la razón por la que se haya terminado el contrato, liquidación que se puede hacer en Excel.

Cómo calcular mi liquidación en Excel.

Para el cálculo de la liquidación laboral hemos desarrollado un modelo o simulador en Excel que permite proyectar los valores a que tiene derecho el trabajador al finalizar el contrato de trabajo.

El liquidador aplica para tanto para un contrato de trabajo a término fijo como para un contrato de trabajo a término indefinido, en razón a que resulta irrelevante la duración del contrato.

Esto es posible porque el simulador liquida los distintos conceptos laborales a partir de la última fecha en que se hizo la liquidación anterior.

Consideraciones.

Sabemos que a fin de año se deben liquidar las cesantías y la prima de servicio independientemente del tipo de contrato, así que se toman esas fechas como base para hacer la liquidación definitiva.

Por ejemplo, a un trabajador con un contrato a término indefinido se le deben liquidar sus cesantías a 31 de diciembre, igual que a un contrato de trabajo a término fijo, razón por la cual esa es la fecha que se toma como referencia para hacer la siguiente liquidación.

Si al trabajador nunca se le ha liquidado ningún concepto en razón a que es nuevo, como cuando se liquida un trabajador con 1 o 2 meses de vinculación, se toma como referencia la fecha de ingreso.

Por ello el aplicativo solicita la última fecha en que se liquidó un concepto, o la fecha de ingreso del trabajador según sea el caso, lo que resuelve el asunto cuando nunca se han liquidado estos conceptos, o cuando se liquidaron hace más de un año.

Conceptos laborales a liquidar.

El aplicativo liquida los siguientes conceptos:

  • Prima de servicios.
  • Auxilio de cesantías.
  • Intereses sobre cesantías.
  • Vacaciones pendientes a compensar en dinero.
  • Seguridad social del último mes laborado.

Adicionalmente, si el empleador adeuda salarios de meses anteriores, es preciso ingresar ese valor en la celda específica para ello, ya que el simulador liquida automáticamente el salario del último mes o fracción de mes laborado.

Se incluye una sección sobre los descuentos que se hacen al trabajador, como los aportes a salud y pensión del último mes o fracción de mes, que son calculados automáticamente, y créditos o deudas que el trabajador tenga con el empleador, que deben ser ingresados manualmente.

El formato no liquida indemnizaciones por despido injustificado. Si desea liquidar la indemnización por despido injusto en el siguiente artículo se ofrece el liquidador, que también aplica para contratos a término fijo e indefinido.

Indemnización por despido sin justa causa.Indemnización que se debe pagar si el empleador termina el contrato de trabajo sin que exista una justa causa.

Descargar liquidador.

Descargue aquí el formato para hacer la liquidación laboral en Excel.

Modificar el formato de liquidación.

Para evitar que el usuario ingrese datos en las celdas que están formuladas y se arruine el liquidador, el archivo está protegido, pero no tiene contraseña.

De esa forma cada usuario podrá desbloquear el archivo para modificarlo y adaptarlo a sus necesidades particulares.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

18 Opiniones
  1. JULIO césar Dice:

    Cómo es el período de prueba de un contrato a terminó fijo y sí se puede despedir un colaborador dentro de éste período?.

    Responder
    • [email protected] Dice:

      El Período de Prueba en la Práctica se Aplica al 30% del Tiempo de Duración Inicial del Contrato, Ejemplo si se Firmó a Tres (3) Meses, el Período de Prueba es de Un (1) Mes…y Claro que se Puede Despedir o el Empleado Renunciar en ese Período de Tiempo sin Ninguna Consecuencia para las Partes…

      Responder
      • liquidacion Dice:

        Cordial saludo

        quiero saber cuanto es la liquidacion por 2 años de trabajo desde el mayo 1 de 2021 a la fecha contrato a termino fijo

        Responder
  2. PochoB Dice:

    Buenos días, muy bueno su aporte pero hay que revisar las aproximaciones porque de 1 de enero a 5 de marzo (contando meses de 30 días), hay 65 días y no 66

    Responder
  3. [email protected] Dice:

    Buenos Días, para Ir Complementando la Plantilla, le Falta los Promedios de Salarios, Horas Extras, Comisiones y Otros Devengos, Cuando el Salario es Variable…y si se da la Base para Cálculo de Retención por Salario…Etc…(@lex…!!)

    Responder
  4. MARIAM Dice:

    Gracias

    Responder
  5. Juan S. Dice:

    Buenos dias.

    Quiero felicitarles ya que son de gran apoyo, los aliento a que continúen haciendo esta excelente labor.

    Gracias!

    Responder
  6. alejo Dice:

    Hola buenas tengo una duda mi salario es de un millon de pesos mas auxilio de transporte mas rodamiento como en total el salario serian 1.600.000 ese seria el valor a poner o pongo 1.500.000 ya que hay esta el auxilio de trasporte gracias

    Responder
  7. caro Dice:

    como se liquidarian estos 2 empleados

    1. El señor Carlos Aranguren laboro para la empresa TRANSPORTAR S.A.S desde el 5 de agosto de 2001 hasta el 15 de agosto de 2021, fue despedido sin causa justa, por lo tanto, debe realizar la liquidación de este contrato, tenga en cuenta que tiene un salario mínimo legal vigente un promedio de horas extras de $285.430 mensuales, un promedio de comisiones de $500.000

    2. Laura Pineda laboro para la compañía TRANSPORTAR S.A.S desde el 6 de julio de 2020 hasta el 10 de julio de 2021, con contrato a término indefinido, devengando salario integral, realice la liquidación. Su retiro fue voluntario.

    Responder
  8. Daniela Guzmán Velásquez Dice:

    Buenos días, me ayudan por favor como liquido este trabajador.

    salario mínimo + auxilio de transporte.
    incia labor el 07-08.21 y se retira el 18-08-21

    muchas gracias.

    Responder
  9. Graciela Dice:

    porque liquida el salario del mes sobre 31 días?

    Responder
  10. 5255475455 Dice:

    yodod ffpggdjtigfjseoxfksdgigfbgks
    cfg’kkcdfff
    ddtodnrdjkemfopdmfk
    gtjjsjvk
    dpjcfjgj
    cgjhpjvjdpgjkfpj
    gjpjcpfrjgpj
    fjj`jj
    jgjdjj`s 58585855555
    52587958654445
    carola solarte
    centro recreacional comfandi pance
    recreacion

    Responder
  11. Lirio Dice:

    oMuchas gracias, por esta valiosa ayuda

    Responder
  12. Andres Betancourth Dice:

    Excelente información, podrían por favor indicarme si es legal que en al empresa donde trabajo hacen ir a los días a a quien se le terminó el contrato, a reclamar la liquidación? adicional a ello le hacen ir a diligenciar encuestas de satisfacción respecto al trabajo que ya no tendrá.
    gracias.

    Responder
  13. JOSE GALEANO Dice:

    PODRÍAN POR FAVOR DE COLABORAR CON ESTA INFORMACIÓN UN SEÑORA DE 57 AÑOS EMPEZÓ A TRABAJAR EN OCTUBRE 2002 EN UN RESTAURANTE QUIERE SABER SU LIQUIDACIÓN LABORAL, ELLA LABORA HACE 20 AÑOS CUMPLIDO ,NO COTIZO PENSIÓN,ARL Y SOLO COTIZO 5 AÑOS EN SALUD. AUN ELLA ESTA TRABAJANDO PERO SE QUIERE RETIRAR. EL RESTAURANTE NO LE QUIERE RECONOCER LO JUSTO.

    Responder
    • JOSE GALEANO Dice:

      SALARIO EL MÍNIMO

      Responder
    • JOSE GALEANO Dice:

      PODRÍAN POR FAVOR DE COLABORAR CON ESTA INFORMACIÓN UN SEÑORA DE 57 AÑOS EMPEZÓ A TRABAJAR EN OCTUBRE 2002 EN UN RESTAURANTE CON UN SALARIO DEL MINIMO, QUIERE SABER SU LIQUIDACIÓN LABORAL, ELLA LABORA HACE 20 AÑOS CUMPLIDO ,NO COTIZO PENSIÓN,ARL Y SOLO COTIZO 5 AÑOS EN SALUD. AUN ELLA ESTA TRABAJANDO PERO SE QUIERE RETIRAR. EL RESTAURANTE NO LE QUIERE RECONOCER LO JUSTO. QUIEN ME AYUDA CON LA LIQUIDACIÓN LABORAL?

      Responder
  14. ilen moreno Dice:

    buenos dias, me podrian ayudar a sacar mi liquidacion ya que no tenia un contrato firmado, me estaban cancelando en 2022 800.000 sin nada de ley, es decir ni salud pension etc…en el presente año me aumentaron a 900.000 igual sin aportes sociales, me despidieron simplemente porque no tenian dinero para pagarmen, ya ha trasncurrido un mes que termine de trabajar y no me han cancelado ni el ultimo mes de trabajo ni la liquidacion, cumplia horaios de 8-5 lunes a sabados.

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.