¿Cuál es la norma o ley que regula el contrato de prestación de servicios, contrato muy extendido y quizás muy mal utilizado?
Régimen legal del contrato de prestación de servicios.
Dependiendo de la clase o tipo de contrato de servicios, este puede estar regulado por la ley civil o comercial.
En el caso del contrato de prestación de servicios personales, el más extendido quizás, la regulación está dada en el código civil colombiano.
La realidad es que no existe una norma que de forma específica defina y regule el contrato de prestación de servicios, sino que este se enmarca dentro del concepto general del contrato que puede tomar varias formas.
Contrato de prestación de servicios en el código civil.
El código civil no regula de forma específica el contrato de servicios, sino que se refiere al contrato de forma general. Es el caso del artículo 1495 del código civil cuando dice:
«Definición de contrato o convención. Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o de muchas personas.»
De la norma anterior se puede interpretar que cuando una persona se obliga a hacer algo, se puede hablar de un contrato de servicios o incluso de obra. El contratista hace algo, presta un servicio, una asesoría, consultoría, etc.
Al contrato de servicios le son aplicables otros artículos del código civil como es el 1592 que trata sobre la cláusula penal que se puede incluir en el contrato, limitada esa en su monto por el artículo 1601.
Igualmente es importante tener claro la responsabilidad civil inherente al contrato de servicios sustentada por el artículo 1613, que prevé la indemnización por perjuicios causados por cualquiera de las partes debido al incumplimiento del contrato, o a su incorrecto cumplimiento o al cumplimiento retardado.
En fin, cualquier situación derivada de un contrato de prestación de servicios personales se debe buscar en el código civil.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
abril 14th, 2023 a las 2:30 pm
Es decir, no se dice, concluye nada. cual es el fundamento legal, y cuales las consideraciones bajo las cuales se implemento ese tipo de contrato en colombia.