Para lograr una mayor claridad en el manejo de las horas extras y los recargos nocturnos, dominicales y festivos, desarrollaremos algunos ejercicios.
Recargos a considerar.
Antes de todo es preciso recordar que existen los siguientes recargos:
- Hora extra diurna 25%.
- Hora extra nocturna 75%.
- Recargo nocturno 35%.
- Trabajo dominical o festivo 75%.
Igualmente es preciso tener presente que, para efectos laborales, el día termina a las 9 de la noche, es decir, que a partir de las 9 pm o de las 21 horas, estaremos frente a un trabajo nocturno hasta las 6 de la mañana del día siguiente.
Por simplicidad supondremos un trabajador X con un sueldo $1.200.000 mensuales, de modo que la hora ordinaria tendrá un valor de $5.000 (1.200.000/240). Se entiende por hora ordinaria las 8 horas de la jornada mínima laboradas en horario diurno.
Ejercicios con horas extras.
El empleado X trabaja desde las 8 am hasta las 12 m, y de las 2 pm hasta las 8 pm.
Desarrollo
Hasta las 6 de la tarde, el empleado habrá trabajado 8 horas, es decir, que ha cumplido con su jornada. Después de las 6 de la tarde, son horas extras, de modo que hasta las 8 de la noche habrá trabajado 2 horas extras.
Como el día va hasta las 10 de la noche, las 2 horas extras serán diurnas, de modo que el empleado habrá laborado 8 horas ordinarias y 2 horas extra diurnas para un total de 10 horas.
Las horas ordinarias no tienen ningún recargo y las extras diurnas tienen un recargo del 25%, luego, la liquidación será:
- 8 x 5.000 = 40.000
- 2 x (5.000×1.25) = 12.500
Total liquidado = $52.500.
Téngase en cuenta que las horas ordinarias ya están remuneradas con el salario normal, así que el empleado sólo se la pagan las horas extras como adicional.
Ejercicio B
El empleado trabaja desde las 2 de la tarde hasta las 12 de la noche.
Desarrollo
En este caso, iniciando a las 2 de la tarde, las 8 horas de la jornada laboral ordinaria se completa a las 9 de la noche, de modo que se laboran 7 horas diurnas y 3 horas nocturnas, pero de las 3 horas nocturnas 1 hora es extra nocturnas.
Así las cosas, el empleado habrá laborado las siguientes horas:
- 7 horas diurnas
- 2 horas nocturnas
- 1 extra nocturna
La hora ordinaria no tiene recargo; la hora nocturna tiene un recargo del 35% y la extra nocturna tiene un recargo del 75%, luego la liquidación será:
- 7 x 5.000 = 35.000
- 2 x 5.000 x 35% (1.35) = 13.500
- 1 x 5.000 x 75% (1.75) = 8.750.
Ejercicio C
El empleado trabaja desde las 8 de la noche del sábado hasta las 6 de la mañana del domingo.
Desarrollo.
Desde las 8 de la noche hasta las 9 de la noche, tendremos 1 hora diurna.
De las 9 de la noche a las 12 de la mañana tenemos 3 horas nocturnas.
De las 12 de la noche a las 6 de la mañana del domingo tenemos 6 horas nocturnas y además dominicales.
La jornada laboral e 8 termina a las 4 de la mañana, de modo que de 4 de la mañana a las 6 de la mañana tenemos 2 horas extras nocturnas y además dominicales.
En resumen, tenemos:
- 1 hora diurna
- 3 horas nocturnas
- 4 horas nocturnas dominicales
- 2 horas extras nocturnas dominicales
Para un total de 10 horas.
La liquidación será:
- 1 x 5.000 = 5.000
- 3 x 5.00 x 1.35 = 20.250
- 4 x 50.000 x 2.1 = 42.000
- 2 x 5.000 x 2.5 = 25.000
Las horas nocturnas dominicales tienen dos recargos: 35% por ser nocturna y 75% por ser dominical, que al sumarlos da un recargo del 110%, y de allí que se multiplica por el factor 2.1
Las horas extra nocturnas dominicales igualmente tienen dos recargos: 75% por ser extra nocturna y 75% por ser dominical, de modo que sumadas arroja un recargo del 150%, y por ello el factor 2.5.
Es importante anotar que las horas ordinarias, esto es las horas que están dentro de la jornada laboral pactada entre las partes ya están pagadas dentro del salario que tiene el trabajador, por lo tanto, no deben liquidarse de nuevo. Las hemos liquidado por efectos didácticos, pero no debe hacerse porque implicaría un doble pago.
En las horas ordinarias se debe liquidar únicamente los recargos, como el nocturno y el dominical o festivo.
Se entiende por hora ordinaria aquella que corresponde la jornada de trabajo pactada entre las partes.
Por ejemplo, si el trabajador tiene una jornada de 8 horas diarias que termina a las 10 de la noche, se liquida únicamente el recargo nocturno de la última hora, es decir de las 9 a las 10 de la noche, pues el resto ya está incluido dentro del sueldo mensual que se le paga al trabajador, pues a él le pagan para que trabaje hasta las 10 de la noche, de suerte que entre las 9 y 10 de la noche ya está pago, excepto el recargo nocturno.
En tal caso si la hora vale 5.000, únicamente se pagan 1.750 adicionales por el 35% del recargo nocturno.
Distinto es en el caso de las horas extras, pues como están por fuera de la jornada ordinaria, su remuneración no está incluida en el sueldo del trabajador.
Si un trabajador se contrata para que labore 8 horas diarias con un sueldo de 1.000.0000, dicho sueldo no está remunerando las horas que se excedan de esas 8 horas diarias, por lo que se hace necesario pagarlas completas, y en tal caso se liquidan completas, y es allí cuando se utiliza el factor 1.25 para la hora extra diurna, 1.75 para la hora extra nocturna, 1.75 para la hora dominical y festiva.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
octubre 23rd, 2019 a las 3:49 pm
BUENAS TARDES mi pregunta es .estoy terminando una carrera tecnica en chef y debo hacer practicas gratuitas , hay una ley que diga cuantas horas minimas son y si las horas NOTURNAS ,FESTIBOS Y DOMINICALES se cuentan como sencillas o se pueden contar por dos horas MUCHAS GRACIAS
diciembre 11th, 2020 a las 11:17 am
bueno muy buenas le comento en las practicas gratuitas solo se deben trabajar las 8 horas normales y no se puede trabajar ni horas extras ni festivos ya que si usted lo obligan a trabajar esos dias seria explotacion laboral ya que usted no tiene ninguna remuneracion economica.
octubre 28th, 2019 a las 1:45 am
Sabiendo que las leyes de cada país son distintos, a base de que pais se está basando esa información?
abril 2nd, 2020 a las 7:35 pm
Él lunes festivo por necesidad del servicio, ya que es una empresa de servicios públicos, como se liquida los recargos, es en colombia, gracias
mayo 11th, 2020 a las 6:46 pm
en una empresa se ancela mensualmente $500.000 en horas extras, a 5 trabajadores, pero este mes se liquido solo $300.000 pesos porque se retiraron x numeros de empleados; cuantos son los empleados que ya no estan en la empresa?
necesito aplicar ecuacion en primer grado.
por fa ayuda urgenteeee
mayo 15th, 2020 a las 8:40 am
Se retiraron 2. Si lo haces por regla de 3, sería: ¿Si $500.000 es a 5 empleados, $300.000 a cuántos corresponde? = 3. Quiere decir que son 2 los emplados que se retiraron.
junio 8th, 2020 a las 8:51 pm
Buenas noches,
El ejercicio B si esta bien?? no entiendo porque dividieron las 3 horas de 9pm a 12, como 1 hora extra nocturna y 2 horas nocturnas .
Gracias
diciembre 5th, 2021 a las 6:30 pm
según su propia explicación si esta mal el ejercicio porque el horario ordinario termina a las 9 lo que nos da 7 horas ordinarias o diurnas de 9 a 12 son tres horas nocturnas pero la jornada laboral de 8 horas termina a las 10 por lo tanto serian 1 hora nocturna y 2 horas extra nocturnas quedando así
7 horas diurnas
1 hora nocturna
2 horas extra nocturnas
junio 8th, 2020 a las 9:00 pm
Buenas noches,
El ejercicio B si esta bien?? no entiendo porque dividieron las 3 horas de 9pm a 12, como 1 hora extra nocturna y 2 horas nocturnas .
no seria de
2pm a 9pm ; 7 horas diurnas.
de 9pm a 10pm : 1 hora de recargo nocturno y
10pm a 12am: 2 horas extras nocturnas .
Gracias
noviembre 13th, 2020 a las 10:14 am
si, es cierto, lo hicieron mal en la pagina
marzo 22nd, 2021 a las 7:49 pm
callate piooooooooooooooooooooooooooooooooo
junio 8th, 2020 a las 9:00 pm
no seria de
2pm a 9pm ; 7 horas diurnas.
de 9pm a 10pm : 1 hora de recargo nocturno y
10pm a 12am: 2 horas extras nocturnas .
Gracias
octubre 28th, 2020 a las 6:30 pm
Correcto
junio 27th, 2021 a las 10:23 am
2pm a 9pm ; 7 horas diurnas.
de 9pm a 10pm : 1 hora de recargo nocturno y
10pm a 12am: 2 horas extras nocturnas . esta si es la solución.
febrero 14th, 2023 a las 8:56 pm
Asi es, gracias
junio 12th, 2020 a las 10:44 am
En el ejercicio B y C multiplicaron por 1.35…..
No es por el factor 0.35 ? Para el recargo nocturno ordinario…
Gracias….
marzo 11th, 2021 a las 7:30 am
Si, en la pégina está mal
agosto 6th, 2020 a las 8:14 am
El señor James Rodríguez operario de la empresa Cabarria S.A. tiene un salario de ($
1.200.000=), horas extras ordinarias ($ 31.250) recargo nocturno ($5.250), un dominical
($70.000=), además recibe un auxilio de alimentación de ($ 100.000=). Calcular el ingreso neto del
mes.
alguie me puede ayudar
octubre 1st, 2020 a las 7:18 pm
buenas noche por favor me pueden ayudar a liquidar de 8 a 12 y de 2 pm a 8 pm
y de 6 a 12 pm
noviembre 13th, 2020 a las 10:16 am
si, es cierto, lo hicieron mal en la pagina
marzo 17th, 2021 a las 11:34 pm
Una pregunta? si pepito perez tiene un contrato de 8 horas, de 6:00 am a 6:00 pm aplican las horas extras?
marzo 17th, 2021 a las 11:37 pm
Contando de que el turno es corrido y no tiene horario de almuerzo ya que se debe hacer en el puesto observando cualquier falla
abril 7th, 2021 a las 1:35 pm
pregunta cuando dice que el trabajador comienza su jornada a las 10 pm y termina a las 6 amy despues dice que se le paga 900000 semanales como lo puedo resolver gracias
marzo 22nd, 2021 a las 7:47 pm
popo
marzo 22nd, 2021 a las 7:50 pm
y sino les gusta que me mame el bicho
marzo 22nd, 2022 a las 10:51 pm
Hola yo trabajé un domingo de 6pm hasta las 6am. En cuanto me sale ese día en valor monetario?
marzo 22nd, 2021 a las 7:53 pm
pio
mayo 8th, 2021 a las 2:26 pm
Buenas tardes estoy trabajando en el turno de 9 pm a 9 am como debería ser remunerada mis horas extras
julio 7th, 2021 a las 7:15 pm
si la jornada de un empleado es de 5 pm – 7 am trabaja 1 mes pero día por medio ósea 1-3-5-7 y así sucesivamente ¿Cómo se calcula horas extras y recargos? me explican porfa
julio 23rd, 2021 a las 11:44 am
Buenos días. Tengo una duda con dominical y festivo:
Una persona gana $2.400.000 (Valor por hora $10.000); y labora 8 horas dominicales, como el domingo ya se está pagando sin laborar, al momento de pagar las horas extras dominicales solo se paga el adicional $7.500 (Calculando la hora por el 0.75 (75%)), o se deberá pagar $17.500 (Calculando la hora por el 1.75 (175%)). Podrían aclararme esta duda por favor. Muchas gracias.
agosto 10th, 2021 a las 3:40 pm
el trabajador tiene un salario de $1.200.00 mensual, labora desde las 2pm hasta las 12pm de un lunes festivo
octubre 16th, 2021 a las 12:44 pm
La señora sandra balanta con un sueldo de 2.100.000 y gana comisión de 3.000.000 sacar la nomina y la liquidación de contrato
ME PUEDEN AYUDAR PORFA!!
noviembre 4th, 2021 a las 8:45 pm
Marcos labora en contabilizar S.A.S con un salario mínimo y una jornada máxima legal esto
es 8 horas diarias 48 a la semana. No obstante, le pide su jefe que labore medio día el
domingo, es decir de 8m a 12 am. ¿a qué derechos tendría marcos por haber laborado de
esta forma? me pueden ayudar por favor
enero 9th, 2022 a las 12:27 pm
Pedro gana un salario de US$ 600 mensuales, imagina que el horario es de las 8h00 a las 17h00. Pero un día hay una actividad urgente y debes entrar a las 5 a.m. Se pide calcular la cantidad de horas suplementarias, extraordinarias y nocturnas, así como el valor a recibir por las horas suplementarias, extraordinarias y nocturnas
febrero 20th, 2022 a las 7:51 pm
1.Cuánto le corresponde por horas extras a un empleado que tiene de básico mensual $ 1.354.200 y trabaja en el mes 5 HED y 9 ½ HEN.
2 Obtenga el total devengado del mes para un empleado con salario mínimo, teniendo en cuenta que trabaja 15 días en horario diurno y 15 en horario nocturno.
mayo 27th, 2022 a las 2:58 pm
maria jimenez devenga un salario de 2500000 ,pero labora 3 horas diurnas y domingod 2 horas nocturnas ,tiene un embargo .cuanto es el embargo si laboro 9 meses
junio 3rd, 2022 a las 10:59 am
Buen Día
A un trabajador que gana $1.711.000 y se le pago un festivo; por cuánto le sale el pago si ya se ha cancelado la quincena normal?
junio 3rd, 2022 a las 12:40 pm
Si a un trabajador que devenga 1 SMMLV y se le paga la 2° quincena de Mayo normal; pero, trabajó el lunes 30/5/2022 festivo: cuánto se le debe?
junio 3rd, 2022 a las 12:41 pm
Un trabajador que devenga 1 SMMLV y se le paga la 2° quincena de Mayo normal; pero, trabajó el lunes 30/5/2022 festivo: cuánto se le debe?
junio 3rd, 2022 a las 12:43 pm
un trabajador que devenga 1 SMMLV y se le paga la 2° quincena de Mayo normal; pero, trabajó el lunes 30/5/2022 festivo: cuánto se le debe?
octubre 4th, 2022 a las 10:36 pm
Buenas noches el punto B esta incorrecto. 1 hora recargo nocturno y 2 horas extra noctura; tambien verificar la tarifa de recargo nocturno que debe ser 0.35 no 1.35.